Actualidad Info Actualidad

Premio Nacional Sika 2023 en la categoría de Pavimentos

Pistas deportivas ‘La Covacha’: funcionalidad con proyección social

Redacción Interempresas10/06/2024

El proyecto de las pistas deportivas ‘La Covacha’, realizado por Joyma Impermeabilizaciones y Pavimentos, S.L., fue el ganador del Premio Nacional Sika 2023 en la categoría de Pavimentos, entregado a finales del pasado mes de mayo.

Pistas deportivas 'La Covacha', en el municipio malagueño del Rincón de la Victoria

Pistas deportivas 'La Covacha', en el municipio malagueño del Rincón de la Victoria.

Con una superficie total tratada de 1.300 m2, el punto de partida eran unas antiguas pistas deportivas bastante deterioradas por el paso de los años en el municipio malagueño perteneciente a la localidad del Rincón de la Victoria. La promotora inmobiliaria Aedas Homes, en su programa de ‘Proyecto Social’, acordó con el Ayuntamiento del Rincón de la Victoria rehabilitar dichas pistas deportivas.

El proceso se llevó a cabo a través de un concurso público, denominado ‘Concurso de Diseño Urbano Prehistórico’, en el que el diseño tenía que tener relación con la cueva del Tesoro, situada junto a las pistas.

La cueva del Tesoro, o cueva del Higuerón, es una de las tres únicas cuevas de origen submarino que se conocen en el mundo y la única en Europa. Está situada en el municipio de Rincón de la Victoria, a unos 10 km de la ciudad de Málaga. Se encuentra excavada en un promontorio de naturaleza caliza formando un acantilado a orillas del mar Mediterráneo. Se cree que su formación se produjo en torno a la época jurásica. Su nombre procede de una leyenda sobre un tesoro de la realeza almorávide, encontrado según se cuenta, en el interior de la cavidad.

Antes y depués de las obras de renovación

Antes y depués de las obras de renovación.

Es por la proximidad de este enclave por lo que el concurso proponía una intervención artística en el pavimento y las paredes de la cancha de baloncesto y la zona de juegos situadas en las inmediaciones de la cueva del Tesoro, la cueva de la Victoria y el parque arqueológico del Mediterráneo (Rincón de la Victoria, Málaga). A dicho concurso se presentaron 22 diseños, y finalmente ganó el del arquitecto malagueño, Álvaro Salar Delgado.

El sistema elegido

El soporte del que se partía era un pavimento de hormigón que, aunque con bastantes años, presentaba un buen estado de conservación en la mayor parte de la superficie. Por tanto, el sistema elegido fue el Sikafloor Multicoat AB-10, adecuado para este tipo de soporte y que, al tratarse de unas pistas en exterior, es además un sistema que deja una textura rugosa, por lo que da lugar a un pavimento antideslizante.

Un momento de la aplicación del sistema elegido: el Sikafloor Multicoat AB-10

Un momento de la aplicación del sistema elegido: el Sikafloor Multicoat AB-10.

En cuanto al diseño, en palabras del autor, "la propuesta consiste en el diseño de un patrón conformado por figuras presentes en el arte rupestre andaluz, que inunda paredes y suelo, jugando con las líneas de juego de las pistas deportivas. Para realizar este diseño, me inspiré en las pinturas rupestres presentes en las cuevas prehistóricas, las cuales fueron una de las primeras manifestaciones artísticas en la historia. Con ello, realicé un análisis de los yacimientos y cuevas prehistóricas de Andalucía, recreando varias de las figuras presentes para conformar un collage entre ellas. De esta forma, se crea un patrón que se repite de forma continua”.

“Tomando como referencia la obra de Keith Haring o Sam Cox se conforma esta ‘textura’ con grabados presentes en la cueva de las Palomas y la cueva del Silencio (Tarifa), y la cueva de la Pileta y la cueva del Tesoro (Málaga)", continúa el experto.

El diseño de las pistas se inspira en el arte rupestre andaluz, presente en las cuevas de la zona

El diseño de las pistas se inspira en el arte rupestre andaluz, presente en las cuevas de la zona. 

En cuanto a la elección de los colores del diseño, el diseñador ganador del concurso comenta "se emplearon tres colores de la gama de colores propuesta en las bases del concurso, que fueron el Rojo Óxido, Blanco y Gris Oscuro. El rojo, como color principal, establece el campo de juego, realzándolo frente al gris, que se combina en su totalidad con el patrón, que se dibuja con el blanco. Se elige este tono de rojo por ser un color más terrenal, en contacto con la cueva y los pigmentos y tonalidades que usualmente se encuentran en el arte rupestre”.

Se emplearon tres colores de la gama propuesta en las bases del concurso: Rojo Óxido, Blanco y Gris Oscuro

Se emplearon tres colores de la gama propuesta en las bases del concurso: Rojo Óxido, Blanco y Gris Oscuro.

El procedimiento realizado

La realización del proyecto de pavimento partió de una preparación del soporte mediante medios mecánicos hasta obtener una superficie saneada, y una apertura de poro suficiente, para una adecuada adherencia del pavimento de resina.

Tras el parcheo de roturas y espatulado de fisuras, se aplicó la imprimación Sikafloor-154 W, la capa base Sikafloor-2030 y el sellado con Sikafloor-2100. Para las paredes se procedió al lijado y la aplicación de 2 capas de Sikafloor-2100.

En total, se emplearon 750 kg de Sikafloor-154 W; 740 kg de Sikafloor-2030; y 450 kg de Sikafloor-2100.

Empresas o entidades relacionadas

Sika, S.A.U.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    06/06/2024

  • Newsletter Urbanismo y Medio ambiente

    09/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS