Alicante amplía el contrato de limpieza y mantenimiento de zonas boscosas en el Tossal
En una decisión tomada por la Junta de Gobierno, el Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la ampliación del contrato de limpieza y mantenimiento de zonas boscosas urbanas y periurbanas de la ciudad por un monto de 339.385 euros. Esta ampliación, que suma 66.919 euros adicionales, tiene como objetivo reforzar el personal encargado de cuidar las nuevas zonas, como la ladera sur del monte Tossal en la zona de la Aneja.
![Entre las labores realizadas por la empresa concesionaria se encuentra la reposición de plantas arbustivas y arbolado con especies autóctonas... Entre las labores realizadas por la empresa concesionaria se encuentra la reposición de plantas arbustivas y arbolado con especies autóctonas...](https://img.interempresas.net/fotos/4521323.jpeg)
El vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, destacó que “este importe se dedicará fundamentalmente a reforzar el personal que se ocupa de la limpieza y mantenimiento de las zonas boscosas”. Este esfuerzo especial se debe a la mayor carga de trabajo al acometerse esta tarea de manera específica en los bosques de la ciudad, señalaron en una nota de prensa fuentes del ayuntamiento de la capital alicantina.
En el año 2020, Alicante introdujo por primera vez un contrato específico para la conservación de los montes de la ciudad, con una duración inicial de tres años y dos prórrogas de un año cada una, recuerdan las mismas fuentes. El contrato fue adjudicado a la empresa Eulen por un valor inicial de 817.349 euros.
Durante estos tres años se han realizado numerosas actuaciones para mejorar las zonas forestales de la ciudad, abarcando espacios como el Monte Benacantil, Monte Tossal, Tossal de Manises, Serra Grossa, Monte Orgegia, Sierra Colmenares y Cala Cantalar. Además, se ha intervenido en la recuperación de zonas boscosas en San Gabriel o en Juan XXIII, entre otras áreas, con una excelente acogida por parte de los vecinos.
Entre las labores realizadas por la empresa concesionaria se encuentra la reposición de plantas arbustivas y arbolado con especies autóctonas, así como tareas de mantenimiento para asegurar que las zonas forestales se mantengan en óptimas condiciones.
Las acciones llevadas a cabo por la brigada forestal incluyen la retirada de pinos secos y triturado in situ de los mismos para aporte al terreno, desbroce de la red de senderos, reparación e instalación de talanqueras, instalación de mesas de picnic, fumigación contra plagas, plantaciones de especies vegetales autóctonas, instalación y reparación de redes de riego, retirada de especies vegetales invasoras, entre otras actividades destinadas a preservar y mejorar el entorno forestal de Alicante.