El Ayuntamiento de Fuengirola instala papeleras inteligentes para optimizar el servicio de recogida de residuos
El Ayuntamiento de Fuengirola ha instalado papeleras inteligentes para optimizar el servicio de recogida de residuos en diferentes puntos de la ciudad. Los nuevos equipamientos compactan la basura y avisan al servicio de Limpieza cuando están llenos para poder retirar el contenido de su interior.
!["e;Seguimos consolidándonos como un municipio inteligente y que recurre a las nuevas tecnologías para mejorar el bienestar y la calidad de vida de sus... "e;Seguimos consolidándonos como un municipio inteligente y que recurre a las nuevas tecnologías para mejorar el bienestar y la calidad de vida de sus...](https://img.interempresas.net/fotos/4465322.jpeg)
Esta solución, aseguran fuentes del consistorio del municipio malagueño, “reduce en más del 85% el número de desplazamientos para extraer los desperdicios que los ciudadanos dejan en ellos”, declaró el 15 de enero la alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, junto a la edil responsable de esta área municipal Carmen Díaz e Isabel González, concejala de Innovación, en la plaza de la Hispanidad.
“Seguimos avanzando en nuestro modelo de ciudad inteligente. En esta ocasión, con la instalación de estas novedosas e innovadoras papeleras en diferentes barrios de Fuengirola. Estos dispositivos, que pueden verse en otras ciudades españolas y de todo el mundo, ofrecen ventajas, como que compactan los residuos que depositamos en ellas. Lo que ocasiona que reduzcamos el número de veces que los operarios tengan que vaciarlas. De hecho, está comprobado que disminuyen las recogidas por parte del servicio en más de un 85% con respecto a una convencional, y además funcionan con energía solar al 100%”, explicó la alcaldesa.
Estos dispositivos cuentan con un sistema que genera avisos al servicio cuando las papeleras están llenas al 80% mediante un programa informático que envía un correo electrónico al departamento en cuestión, manteniendo asimismo las alertas hasta que se vacíen. De esta forma se mejora la imagen de este tipo de contenedores, con una capacidad máxima de 125 litros, al impedir que las papeleras estén llenas de basura y se desborden.
“Continuamos cumpliendo compromisos para lograr las mejores prestaciones para nuestra ciudad. En este caso: optimizando la eficiencia del servicio de Limpieza; ofreciendo una imagen más positiva de la ciudad (embellecimiento); y todo ello recurriendo nuevamente a la innovación. Seguimos consolidándonos como un municipio inteligente y que recurre a las nuevas tecnologías para mejorar el bienestar y la calidad de vida de sus vecinos”, añadió Mula.