Inbisa Construcción finaliza la primera fase del Parque de la Benedicta en Portugalete
4 de julio de 2011
Ubicado en las laderas de Azeta, en Portugalete, abandonadas desde hace años, el Parque de la Benedicta empieza a cobrar forma. Gracias a su urbanización, esas laderas forman parte de un gran parque, en esta falda de la Villa. Inbisa Construcción ha finalizado la primera fase de este proyecto, de un total de tres. Esta primera etapa se ha basado en la urbanización del parque, con un plazo de ejecución 6 meses, un presupuesto que supera los 1,6 millones de € y 11.782 metros cuadrados de terreno desarrollado.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/462531.jpeg)
Esta primera fase del Parque alberga:
- Un tramo del paseo inferior con integración de un área de juegos infantiles
- El paso sobre vías de RENFE con escaleras de acceso al Paseo de la Canilla
- Un sendero con pendiente del 6% y unas escaleras de comunicación entre la Calle Sotera de la Mier y la plataforma inferior
La mayor parte de la superficie de la fase I la conforman las zonas verdes: césped y pradera, talud arbóreo en la parte superior, cordón arbóreo y arbustivo en la zona próxima a la línea de ferrocarril, zonas de muros verdes, setos al borde del camino e isla arbórea en la plataforma inferior.
Tratándose de un parque, la definición de la vegetación toma especial importancia. Como criterio general se ha dispuesto vegetación más frondosa en los espacios con pendientes mayores, junto a la calle Sotera de la Mier, y junto a las vías. La vegetación menos frondosa se ubica en los espacios más horizontales, facilitando el uso y la accesibilidad.
Se ha escogido entre vegetación autóctona y vegetación adaptada a la región. Su disposición se lleva a cabo acorde a las características fisiográficas del paisaje, permitiendo reducir las necesidades de agua y el mantenimiento de la estructura verde.
Este proyecto devuelve la ilusión a una población que esperaba desde hace muchos años poder recuperar este valioso espacio de la localidad. La ejecución engloba aproximadamente una superficie aproximada de 24.000 metros cuadrados.