Lantares renueva el entorno BI de la guardia urbana y los bomberos de Barcelona
29 de marzo de 2011
Lantares, consultora española especializada en la implantación de soluciones de Inteligencia de Negocio y Gestión de la Información, ha desplegado las soluciones IBM Cognos en el área de prevención, seguridad y movilidad (PSM) del Ayuntamiento de Barcelona, con el fin de dotarles de un modelo de explotación de datos integrado y unificado.
El área PSM, de la que forman parte los cuerpos de la Guardia Urbana y Bomberos de Barcelona, es el órgano encargado de la definición, planificación, ejecución y seguimiento de los planes de prevención, seguridad ciudadana y circulación vial. Como servicio público, el área PSM trabaja actualmente para ofrecer un mayor acercamiento al ciudadano, con transparencia y alto nivel de cumplimiento de objetivos. Entre otros retos propios de las administraciones públicas, se enfrenta a una compleja gestión de riesgos en un escenario en el que, además, han aumentado los costes y existe un déficit de ingresos.
Antiguamente, las demandas de los usuarios en el área de Business Intelligence eran cubiertas por informes basados en Excel que generaban problemas de fiabilidad, repetición de trabajos y consumo de tiempo dedicado a tareas de poco valor añadido.
La solución implementada incorpora más de 50 entornos analíticos provenientes de aproximadamente 10 áreas (accidentes, denuncias, incidentes, víctimas, RRHH y RRMM y movilidad, entre otras) e integra datos provenientes de todos los sistemas origen, tanto sistemas internos de gestión como datos externos (por ejemplo, la información sociodemográfica de Barcelona). El proyecto, que ha tenido una duración aproximada de 18 meses, se encuentra actualmente en producción y está siendo explotado por la FBI “Factoría de Business Intelligence”, el cual es un grupo de usuarios finales que han sido formado como parte del proyecto para ser los responsables de la explotación del entorno de BI.
La metodología propuesta por Lantares/Better permitió la puesta en marcha progresiva de la solución, lo cual ha acelerado el retorno de la inversión al tiempo que se minimizaban los riesgos.
El proyecto se adjudicó a través de un concurso público, en el que se valoraron criterios de completitud de la solución, enfoque, calidad, metodología y experiencia en este ámbito de soluciones y en el sector.