El Ayuntamiento de Orense encargará un estudio para plantar 10.000 nuevos árboles
El Ayuntamiento de Orense encargará de forma “inminente” un estudio-auditoría para la plantación de 10.000 nuevos árboles que contribuyan a aminorar los efectos del cambio climático en la ciudad. Así lo avanzó el 24 de agosto el alcalde de la capital orensana, Gonzalo Pérez Jácome, quien anunció que se llevará a cabo un estudio-auditoría que concrete qué árboles se plantarán y en qué localizaciones para, posteriormente, concurrir a la convocatoria de ayudas con fondos de la Unión Europea para acometer una inversión de cinco millones de euros.
![Los árboles se situarán en la calzada, no en las aceras, por lo que supondrán un 33% de reducción de plazas en muchas calles... Los árboles se situarán en la calzada, no en las aceras, por lo que supondrán un 33% de reducción de plazas en muchas calles...](https://img.interempresas.net/fotos/4063277.jpeg)
Pérez Jácome declaró Orense es la ciudad más calurosa de la mitad norte de España, y recordó que en julio de 2022 se alcanzó un pico de 44,1 grados centígrados. “Entonces anuncié que Orense tenía que duplicar su número de árboles, además de reducir el tráfico de vehículos para aminorar los efectos del calentamiento global".
El alcalde explicó la hoja de ruta del gobierno municipal para desarrollar este proyecto. En primer lugar, dijo, el ayuntamiento encargará de forma inminente un estudio-auditoría, que concretará que árboles, de qué especies y características son los que sería más aconsejable plantar y cuáles son las localizaciones más adecuadas dentro de las diferentes calles que forman la trama urbana. Con este estudio, el consistorio orensano concurrirá en el mes de septiembre a una convocatoria de subvenciones con fondos de la Unión Europa para plantar un total de 10.000 árboles, con una inversión de unos cinco millones de euros.
En una nota de prensa difundida por al ayuntamiento de la capital orensana se apunta que el proyecto dará prioridad a aquellas zonas más “áridas”, con mayor carencia de árboles, que pasarán a contar con unidades cada diez metros aproximadamente, con la consiguiente supresión de plazas de aparcamiento. Los árboles se situarán en la calzada, no en las aceras, por lo que supondrán un 33% de reducción de plazas en muchas calles.