España es uno de los países más premiados por sus mejores prácticas urbanas
03/02/2011
3 de febrero de 2011
Los Ayuntamientos de Barcelona y Noaín (Navarra) han obtenido el máximo galardón en la octava edición de los Premios Internacionales sobre Buenas Prácticas para la mejora de las condiciones de vida en las ciudades, Dubái 2010, promovidos por Onu–Habitat y con los que colabora el Ministerio de Fomento. Ambas experiencias fueron presentadas en un acto en el que intervinieron representantes de ambos municipios, la FEMP, la secretaria de Estado de Vivienda, Beatriz Corredor y el director ejecutivo de Onu–Habitat, Joan Clos. Es la primera vez, desde que se instituyeron estos premios en 1996, que un país consigue dos máximos galardones en una misma convocatoria. Se trata del Plan Municipal para el Cambio Climático de Noaín (Navarra) y la Agenda 21 escolar del Ayuntamiento de Barcelona. Con ellos, España acumula ya ocho Premios Internacionales, situándose a la cabeza de los países que han obtenido la máxima distinción en el concurso.
En el acto, que tuvo lugar en el Palacio de Zurbano de Madrid, intervinieron también representantes de la FEMP, cuya Red de Ciudades por el Clima recibió el citado galardón en la edición de 2008. El director de Acción Territorial de la FEMP, José María Velásquez, destacó el papel impulsor y de difusión de buenas prácticas en el ámbito urbano de la Federación y los logros de la Red Española de Ciudades por el Clima. Beatriz Corredor afirmó que “estos premios suponen el reconocimiento a aquellas experiencias españolas pioneras en el apoyo y fomento de un desarrollo urbano sostenible y participativo y una mejora efectiva en la calidad de vida de los ciudadanos”. Como Secretariado permanente del Comité Hábitat español, el Ministerio de Fomento impulsa la participación de Buenas Prácticas españolas coordinando la selección y envío de las que cumplen los requisitos establecidos por Naciones Unidas.