Composan desarrolla pavimento especiales para carriles bici
25 de enero de 2011
El uso de la bicicleta se ha convertido en un medio de transporte alternativo que, en los últimos años, ha cobrado gran importancia en la ciudad. La iniciativa de los usuarios que han apostado por la movilidad sostenible y la necesidad de disminuir la contaminación ambiental, el ruido, los atascos y los problemas de aparcamiento, ha llevado a un crecimiento significativo de las infraestructuras relacionadas con la creación de este nuevo tipo de vías.
Por ello, Composan trabajado en nuevos sistemas de pavimentación que aplicados sobre hormigón, aglomerados asfálticos y otros soportes, aportan la solución más adecuada para las vías ciclistas o carriles bici.
![Carril bici en San Sebastián de los Reyes (Madrid) Carril bici en San Sebastián de los Reyes (Madrid)](https://img.interempresas.net/fotos/408559.jpeg)
Se trata de pavimentos que ofrecen muy buenas prestaciones tales como resistencia a la abrasión, resistencia a los rayos UV, antideslizantes, de fácil mantenimiento y decorativos. Gracias a estas ventajas, Composan ha instalado más de 500 carriles bici en diferentes ciudades y localidades españolas, entre las que destacan Getafe, San Sebastián de los Reyes, Fuenlabrada, Albacete, Motril, Monserrat, red carril bici de Sevilla y la vía verde del Hueznar (sierra norte de Sevilla).
Los sistemas recomendados son: Compodur urbano s/hormigón —un revestimiento rugoso para pavimentos de hormigón, obtenido mediante la puesta en obra de un sistema multicapa; Compodur urbano s/aglomerado —revestimiento rugoso para pavimentos de aglomerado asfálticos, obtenido mediante la puesta en obra de una serie sucesiva de capas; Compodur Plus color s/aglomerado y hormigón —revestimientos sobre soporte de aglomerado asfáltico u hormigón indicado para aparcamientos, naves industriales, almacenes, carriles bici, etc.; Compodur LSP —unsistema de pavimentación en frío extendido a máquina; y Compolor —capa de rodadura de 5 centímetros obtenida mediante la extensión y compactación por medios mecánicos de mezcla sintética en caliente.