El Ayuntamiento de Valencia retiró el pasado año más de 480 toneladas de restos vegetales en la Devesa de El Saler
El Ayuntamiento de Valencia retiró en 2022 un total de 481,9 toneladas de restos vegetales del bosque de la Devesa de El Saler, “una medida necesaria para prevenir incendios y que se ha mostrado muy efectiva después de confirmarse la reducción significativa de hectáreas quemadas en los últimos años”.
![Trabajos de poda en la Devesa de El Saler Trabajos de poda en la Devesa de El Saler](https://img.interempresas.net/fotos/3817299.jpeg)
Así lo explicó el vicealcalde y concejal de Conservación de Áreas Naturales y Devesa-Albufera de Valencia, Sergi Campillo, quien añadió que el 44,8 % de las tareas de control de la biomasa se llevaron a cabo alrededor de las urbanizaciones de la Devesa, donde se retiró el 49% de los restos vegetales.
El Servicio Devesa-Albufera realizó un total de 145 partes de trabajo de prevención de incendios mediante la retirada de restos vegetales, que alcanzaron las 481,9 toneladas. De estos, 65 se corresponden con actuaciones en el perímetro de los edificios de viviendas, donde se retiraron 236,4 toneladas de restos vegetales. El importe de los trabajos realizados durante el pasado año ascendió a 319.204,19 euros, de los cuales el 32,6 % se destinó a las intervenciones en el entorno de las viviendas.
"Estos trabajos que hacemos regularmente ayudan a bajar la cantidad de necromasa en el bosque de la Devesa, un bosque que es un ejemplo de restauración ambiental desde hace décadas y que es un verdadero pulmón para la ciudad y para todo el parque natural de la Albufera, el bosque litoral mejor conservado de toda España y un orgullo para los valencianos y valencianas”, declaró Campillo.