Iberflora cierra su 39 edición con la entrega de los premios nacionales Iberflora a proyectos de fin de carrera
25/10/2010
25 de octubre de 2010
La décima edición de los Premios Nacionales Iberflora a proyectos fin de carrera ya tiene ganadores. El jurado ha acordado por unanimidad conceder los premios correspondientes a las distintas categorías en las que se divide la convocatoria. En la sección A, correspondiente a Jardinería y Paisajismo en Medio Urbano, el premio ha recaído en Belén Sánchez Morillas, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Valencia por el proyecto 'Proyecto de ordenación de las zonas verdes e itinerarios peatonales del 'Parque Maestranza de Artillería' del Parque Central de Valencia'. En esta misma categoría, se ha concedido un accésit primero a Inmaculada Molina Chisvert de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola, de la Universidad Politécnica de Madrid por el proyecto 'La Isla'. Restauración de un parque histórico de 6,6 ha en la provincia de Burgos'. El accésit segundo se declaró desierto.
En la sección B, Regeneración del Paisaje Natural, el primer premio ha sido para Mercedes de Torres Escudero de la Escuela de Jardinería y Paisajismo Castillo de Batres por el proyecto 'Recuperación paisajista del entorno de la ermita visigótica de Santa María de Melque - San Martín de Montalbán (Toledo)'. El accésit Primero ha sido para Ana Rastrollo Gonzalo de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes, de la Universidad Politécnica de Madrid por el proyecto 'Acondicionamiento ecológico-paisajístico del término municipal de Mogarraz (Salamanca)'. El accésit Segundo ha correspondido a Beatriz Cabau Anchuelo, de la Escuela de Jardinería y Paisajismo Castillo de Batres, por el Proyecto 'Recuperación paisajista del entorno de la ermita visigótica de Santa María de Melque - San Martín de Montalbán (Toledo)'.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/382233.jpeg)
El premio de la sección C, Gestión y Mantenimiento de Jardinería Pública, se ha declarado desierto.
La sección D, Arquitectura y Paisaje, ha tenido como proyecto ganador el de Sofía Corsini Fuhrmann de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad San Pablo CEU de Madrid, por el proyecto 'Eventing Mov'. En esta misma categoría el accésit primero ha sido para María Victoria Bernicola Andújar, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Alicante, por el proyecto 'Bailando entre viñedos (Regeneración del paisaje vitivinícola de La Mata)'. El accésit segundo se ha declarado desierto.
Por su parte, el Premio Extraordinario Vicente Peris Pizarro a la innovación en el diseño del Paisaje Urbano tuvo como ganador el proyecto 'El Jardín Secreto de Manuel Galián Ferrer', de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad San Pablo CEU de Madrid.
El jurado que ha fallado los premios ha estado integrado por José L. García Vicente, Rafael Narbona Calvo, el profesor Jordi Bellmunt Chiva, la profesora Dª Isabel Bovet Pla, el profesor Francisco Páez de la Cadena Tortosa, el profesor Jorge Subirana Atienza y el profesor José Francisco Ballester-Olmos y Anguís.