El Ayuntamiento de Granollers adjudica el nuevo contrato de servicios urbanos a FCC Medio Ambiente
El Ayuntamiento de Granollers, en la provincia de Barcelona, ha adjudicado el nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza viaria de la ciudad a la UTE Sanejament Granollers, liderada por FCC Medio Ambiente. La cartera del contrato asciende a 47 millones de euros para los próximos diez años, informaron desde la empresa de servicios. Desde la compañía se destaca para prestar el servicio la flota de vehículos se renovará por completo, con cerca de un 70% de vehículos eléctricos. Asimismo, la sede del parque central contará con la infraestructura de recarga para esta nueva maquinaria cero emisiones, “lo que muestra el compromiso del Ayuntamiento de Granollers con la sostenibilidad de los servicios y el cuidado del medio ambiente”.
![“El servicio de retirada de grafiti, pintadas y tachaduras se realizará con productos de limpieza respetuosos con el medio ambiente... “El servicio de retirada de grafiti, pintadas y tachaduras se realizará con productos de limpieza respetuosos con el medio ambiente...](https://img.interempresas.net/fotos/3429844.jpeg)
Para atender a los casi 63.000 habitantes de la ciudad se cuenta con una plantilla de 75 personas y, entre los hitos del nuevo contrato, “se refuerza el servicio de limpieza en fines de semana y festivos y se propone una nueva configuración del servicio de recogida con plataformas móviles de contenedores, con el fin de incrementar el porcentaje de recogida selectiva actual, mediante la implantación de contenedores inteligentes con identificación de usuarios y cierre electrónico”, añaden desde FCC Medio Ambiente.
En cuanto a la recogida de residuos de la ciudad, con más de 21.000 toneladas anuales de las fracciones de resto, orgánica y voluminosos, el servicio dispone de 17 vehículos, todos ellos de nueva adquisición, y se implantan nuevos servicios como la recogida de aceite domestico o de voluminosos, con intención de mejorar la imagen actual de las ubicaciones de contenedores.
Recogida de las cinco fracciones en cada ubicación
En las plataformas móviles de contenedores se lleva a cabo la recogida de las cinco fracciones de lunes a sábado. En un futuro se prevé ampliar el servicio de recogida comercial de la fracción papel y cartón, y posteriormente de la fracción envases. Se promoverá la homogeneización de toda la contenerización con el fin de recoger las cinco fracciones en todas las ubicaciones, y se implantará un servicio de refuerzo de recogida lateral de la fracción resto los domingos. Asimismo, se incluye una nueva localización de una plataforma móvil de contenedores extras con el fin de disminuir los desbordes en determinadas zonas de la ciudad con sistema de recogida de carga trasera.
En cuanto al servicio de limpieza viaria, que cubre 120 kilómetros de calles, se cuenta con 31 equipos de nueva adquisición, de los cuales un 77% son cero emisiones. Se han adquirido triciclos y un carrito autoportante eléctricos para facilitar los traslados del personal en sectores alejados del punto de salida y/o con pendientes pronunciadas. También se incorporará un aspirador autopropulsado eléctrico en el centro de la ciudad.
FCC Medio Ambiente destaca el incremento de personal en fines de semana y festivos, concretamente el sábado se dará servicio prácticamente a la totalidad del municipio y en domingos y festivos se contará, durante toda la jornada, con equipos de barrido mixto y de repaso para una total cobertura horaria. Además, se implantará una plataforma digital de gestión integral para el seguimiento y control de los servicios, con todos los vehículos geolocalizados.
Limpieza de elementos singulares
Una de las novedades del contrato es la puesta en marcha de un nuevo servicio de limpieza de mobiliario urbano y grafitis que incluye limpieza y mantenimiento periódico de los elementos verticales (paneles, farolas, carteleras...) de la vía pública, así como otros elementos singulares de la ciudad, como la torre de la plaza Maluquer y Salvador, las rampas mecánicas de la calle Carles Riba o el vidrio de la Plaza de les Olles. “El servicio de retirada de grafiti, pintadas y tachaduras se realizará con productos de limpieza respetuosos con el medio ambiente, aplicando sistemas anti grafiti en aquellos espacios donde, por sus características y reincidencia, se considere necesario”, avanzan las mismas fuentes.