Actualidad Info Actualidad

El servicio de limpieza viaria de Jaén evita la emisión de 97,8 toneladas de CO2 gracias a su flota eléctrica

Redacción Interempresas30/12/2021

El concejal de Servicios Públicos y Contratación del Ayuntamiento de Jaén, Francisco Lechuga, destacó los buenos resultados logrados por la flota eléctrica utilizada por FCC en el servicio de limpieza, recogida de residuos y tareas de parques y jardines de la capital jienense. Se trata de treinta vehículos de distinto tipo, cuyas baterías se recargan diariamente en las instalaciones con las que cuenta la empresa en el Polígono de Los Olivares.

El uso de esta flota (barredoras, furgonetas, fregadoras, baldeadoras y pequeños camiones con carga trasera para transportar material de limpieza y jardinería), cuyas baterías se recargan en una electrolinera propia, evitó durante 2021 la emisión de 97,8 toneladas de dióxido de carbono, aseguraron fuentes del Ayuntamiento de Jaén en una nota de prensa.

Con estos vehículos se cubre casi una quincena de áreas de la ciudad en las que es posible el acceso de este tipo de vehículos. “Todos están diseñados para poder prestar la totalidad de su jornada en modo 100% eléctrico con cero emisiones de CO2 y con un nivel muy bajo de ruidos”.

En cuanto a la infraestructura de recarga, está diseñada para poder abastecer hasta 90 kW de forma simultánea. En esta electrolinera se recargan “casi un centenar de unidades de maquinaria de distinto tipo que también son eléctricas y con las que se realizan labores de limpieza y adecuación de zonas verdes, desde motosierras a sopladoras pasando por cortacésped, tijeras, desbrozadoras y ‘cortasetos”. Su cercanía al casco urbano permite contar con un punto de acceso a la recarga eléctrica rápido y cercano para estos vehículos.

Lechuga destacó el esfuerzo de FCC “por adaptarse a estas premisas” y recordó otras iniciativas como el cambio de alumbrado realizado en instalaciones deportivas de la ciudad y en distintos puntos de la ciudad dando paso a sistemas de iluminación LED.

Además, también se trabaja en el marco de la estrategia europea DUSI cofinanciada con Fondos Feder en proyectos de mejora y eficiencia energética en edificios administrativos municipales y en la incorporación en ellos de plantas solares fotovoltaicas.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos