Vitoria adjudica el contrato de reciclaje de ropa, calzado y objetos reutilizables
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz acordó el 5 de noviembre adjudicar a la empresa Koopera Servicios Ambientales el servicio de recogida selectiva de ropa, calzado y pequeños objetivos reutilizables, en 90.000 euros y un plazo de dos años.
Con el nuevo contrato, el ayuntamiento de la capital alavesa quiere mejorar el reciclaje de ropa, calzado y material reutilizable. Con las mejoras que se van a introducir, aseguran desde el consistorio, la ciudad espera recoger el doble de las toneladas que actualmente se están recogiendo.
El nuevo contrato contempla la instalación de 70 contenedores selectivos (un 60% más que los actuales): 43 al inicio del contrato y 27 durante los seis primeros meses de contrato. Además, se mejorarán las frecuencias de recogida: todos los días de lunes a sábado, “lo que mejorará significativamente la gestión de los propios contenedores”, explicaron fuentes del gobierno municipal vitoriano en una nota de prensa.
Más accesible
La recogida de textil y materiales reutilizables también se traslada a 55 entidades locales menores del municipio y se introduce una novedad importante: la posibilidad de la recogida selectiva en el domicilio de aquellas personas que justifiquen la imposibilidad de utilizar los medios de recogida disponibles por movilidad reducida, diversidad funcional y otras razones análogas.
La empresa que resulte adjudicataria deberá además clasificar, seleccionar y preparar para su reutilización o reciclaje de todo el material susceptible de ser reintroducido en el mercado comercial, todo ello en una planta de su propiedad.
También se encargará de gestionar como mínimo de un local, de una tienda, debidamente acondicionada donde se les dé una nueva vida a todos aquellos residuos que una vez preparados convenientemente puedan recibir un nuevo uso.
“Pedimos a la ciudadanía que se sume, que mejore sus hábitos en cuanto al reciclaje y la reutilización y lo tenemos que poner fácil y cómodo. Por eso, mejoramos el servicio, ampliamos la presencia de contenedores y la frecuencia de su vaciado. Porque creemos en la economía circular como una de las soluciones a los desafíos del cambio climático y como filosofía de vida muy pegada al estilo de vida y vocación de nuestra ciudad, de Vitoria-Gasteiz”, declaró el concejal de Planificación y Gestión Ambiental César Fernández de Landa.