Acefat coordina y supervisa las obras en Barcelona desde su plataforma virtual Egios
15 de diciembre de 2009
Acefat fue constituida para realizar la gestión integrada y la coordinación de manera que la obra que realizase cualquiera de sus socios (compañías de servicios) se llevase a cabo con el mínimo impacto para la ciudad. Estos socios son Agbar (Aguas de Barcelona), Fecsa Endesa, Gas Natural, Ono, el Ayuntamiento de Barcelona y Telefónica.
Para la coordinación y supervisión de las obras, así como para el proceso de tramitación, Acefat cuenta con una plataforma en internet: Egios (Gestión Integrada de Obras de Servicios). En Egios se va colgando toda la información sobre las obras, por ejemplo: si la calle es nueva, si se ha actuado recientemente, las actuaciones en marcha y futuras, el proyecto visado, fotografías, actas de reuniones, requisitos de la Guardia Urbana para acometer la obra, etc.
Los clientes de la plataforma colocan su proyecto en Egios y alimentan los campos con la información necesaria para tramitar la obra. A partir de aquí, pueden darla de alta, coordinarla con otras, solicitar el permiso, etc.
El expediente de la licencia ya es electrónico y en breve también lo serán la firma y la notificación.
Posteriormente, cuando ya se ejecuta la obra, en la plataforma queda también documentado el seguimiento de su calidad. Cada 48 horas, Acefat hace un seguimiento de cada obra de servicios públicos que se ejecuta en la vía pública en Barcelona.