Actualidad Info Actualidad

El futuro bulevar aumentará un 67 % la superficie ajardinada y peatonal

La nueva avenida del Port de Valencia pasará “de autopista urbana a paseo al mar”

Redacción Interempresas28/04/2021

La nueva avenida del Port de Valencia pasará de cinco a tres carriles de circulación, tendrá un carril bus protegido y un carril bici bidireccional en calzada un 58% más ancho que el actual, y el espacio ajardinado y peatonal aumentará un 67%. El objetivo del proyecto de remodelación de la vía que conecta el centro de la ciudad con los Poblats Marítims, el distrito 11 de la ciudad, es transformarla “de autopista urbana a paseo al mar”.

Así lo explicaron el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, y el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, durante la presentación esta mañana de la planta viaria y verde del futuro bulevar. En cuanto al arbolado, los ficus y naranjos existentes, “que suponen molestias para el vecindario y un elevado coste de mantenimiento, se sustituirán por arbolado autóctono y se trasplantarán en otros espacios verdes de la ciudad”, informaron fuentes del Ayuntamiento de Valencia en una nota de prensa.

La propuesta de reforma de la avenida del Port contempla, en calzada, dos carriles de circulación, un carril EMT taxi segregado, un carril bici más ancho que el actual, y una banda multifuncional destinada a estacionamiento en cordón, plazas para personas con movilidad reducida, plazas de carga y descarga y contenedores de residuos urbanos.

Recreación de la futura Avenida del Port de Valencia
Recreación de la futura Avenida del Port de Valencia.

El carril bici pasará de 80 a 250 metros de longitud, bajará a la calzada, será bidireccional y discurrirá todo recto desde la plaza Saragossa hasta el puerto, a diferencia del recorrido con curvas y altibajos actual. Al lado norte de la avenida, el carril bici, que actualmente se ubica por encima de la acera, se convertirá en espacio para peatones, se ampliará la acera y se creará una franja ajardinada. Al lado sur, la banda dedicada ahora a estacionamiento acogerá una franja ajardinada, parada de autobús y contenedores de residuos, y se ampliará asimismo el espacio para peatones. En total, la superficie de las aceras aumentará hasta los 6,45 y 8 metros de anchura, incluyendo la parte ajardinada.

La transformación de la vía “de autopista urbana a paseo al mar” supondrá, según el regidor de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, la reducción de cinco a tres carriles de circulación; la disminución del espacio motorizado, que llegará al 29%; el incremento del área ajardinada y para peatones en un 67%, un 44% solo la parte peatonal; la existencia de un carril bus protegido a lo largo de toda la avenida, y la creación de un carril bici en calzada bidireccional un 58% más ancho.

Renaturalización de la avenida

Respecto a la planta verde del proyecto, el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, detalló que los árboles que hay actualmente en la avenida del Port —231 ficus y 36 naranjos— se reubicarán en otras zonas verdes de la ciudad y, en su lugar, se plantarán diferentes especies en platabandas y parterres alargados y alcorques más anchos, de 2x2 metros. Además, se incluirán pasos de pavimento drenante que capten el agua de lluvia y faciliten su absorción por el subsuelo. Campillo señaló que los ficus y naranjos con los que cuenta en estos momentos la vía no son adecuados “porque crecen mucho y rápidamente, tapan ventanas y balcones de las viviendas próximas, no dejan pasar la luz, y necesitan más espacio”.

Estos árboles se sustituirán por especies autóctonas y adaptadas al clima mediterráneo, mejor acondicionadas a las características de la avenida, como almeces, árbol del amor, roble valenciano y jacarandás. Ahora bien, se dejarán algunos ejemplares de ficus en esquinas “como testimonio”. El vicealcalde enumeró los beneficios de renaturalizar la vía que atraviesa los Camins al Grau y los Poblats Marítims, puesto que “tiene efecto regulador de la temperatura, proporciona sombra a peatones y ciclistas, retiene la contaminación, purifica el aire, ofrece refugio a la fauna urbana, y aporta naturalidad y belleza”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos