Una grúa puente Europont de Verlinde se encarga del mantenimiento de los tranvías de Bruselas
25 de marzo de 2009
Desde septiembre de 2007, CFE Brabant se encarga de la remodelación del depósito de los tranvías de la STIB (Sociedad de Transportes Intercomunales de Bruselas) de Woluwé-St.-Pierre. Este lugar histórico alberga, junto al depósito actual, el Museo del transporte urbano de Bruselas, conocido como el ‘Museo del tranvía’. La cubierta del edificio se tiene que sustituir, ya que contiene amianto. Además, también se aislará el techo del museo, una vez reparada y reforzada la estructura original de madera. Las fachadas se restaurarán, y el edificio operativo y el museo, con su anexo ‘1941’, se remodelará intentando mantener su carácter histórico. CFE Brabant también se encargará de modernizar el depósito que permanecerá operativo durante las obras. Se construirán nuevos fosos de mantenimiento y, en el depósito, se han previsto un nuevo local administrativo y un almacén de piezas de repuesto. La finalización de las obras de remodelación está prevista para principios de 2009.
![Con una capacidad de elevación de 1,6 t, la grúa puente Eurobloc VT prestará servicio a la vía número 21 Con una capacidad de elevación de 1,6 t, la grúa puente Eurobloc VT prestará servicio a la vía número 21](https://img.interempresas.net/fotos/243693.jpeg)
Grúa puente Europont de Verlinde
En el depósito de la STIB se ha instalado una grúa puente Europont de Verlinde, fabricante y exportador francés de equipos de elevación y manipulación de cargas. “El equipo Verlinde propuesto por Europa Levage, distribuidor e integrador en Bélgica, ofrecía una fiabilidad muy buena, así como la mejor relación calidad/precio del mercado”, comenta el señor Rychter, Ingeniero Técnico Especializado de CFE. Con una capacidad de elevación de 1,6 toneladas, prestará servicio a la vía número 21, que se encuentra en medio del foso americano, equipado con una pasarela longitudinal que va de punta a punta de la vía. La grúa servirá para manipular los elementos del techo de los tranvías (catenarias, transformadores auxiliares, etc.) en el marco de los programas de mantenimiento de las unidades de tranvía.
Los carriles longitudinales de la grúa están enganchados a unos pórticos que, por medio de sus columnas, sostienen las pasarelas antes mencionadas. Todos los movimientos de elevación y descenso, y el movimiento longitudinal y transversal cuentan con variación continua de la velocidad entre los límites mínimos y máximos (lenta, rápida) que se indican a continuación. Los variadores de frecuencia que controlan estos movimientos permiten arrancar y parar progresivamente; asimismo, el paso de la velocidad mínima a la máxima y viceversa está controlado por una rampa de velocidad que se puede programar en el variador. Se cumplirán las exigencias en materia de compatibilidad electromagnética.
El control de la grúa puente se realiza por radiofrecuencia. Además, también se puede utilizar una botonera colgante a nivel de la pasarela o desde el suelo, bajo los raíles del puente. Esta botonera está pensada como control de emergencia. Los pulsadores de la botonera o del radiocontrol son de doble profundidad.
![El control de la grúa puente Eurobloc se realiza por radiofrecuencia El control de la grúa puente Eurobloc se realiza por radiofrecuencia](https://img.interempresas.net/fotos/243694.jpeg)