El Ayuntamiento de Alicante incrementa en 200 unidades su parque de contenedores amarillos
El Ayuntamiento de Alicante y Ecoembes han ampliado el convenio de colaboración para potenciar la recogida selectiva de envases ligeros, que ha permitido aumentar en 200 los contenedores amarillos distribuidos por la ciudad y superar el millar, con coste cero para el consistorio. Hasta la fecha la capital alicantina contaba con 853 dispositivos de color amarillo con los que en 2019 se recogieron 3.223.380 kilos de este residuo, un 18,69% más que en el ejercicio anterior.
![El convenio fue suscrito el 19 de febrero por el concejal de Limpieza, Residuos y Medio Ambiente, Manuel Villar... El convenio fue suscrito el 19 de febrero por el concejal de Limpieza, Residuos y Medio Ambiente, Manuel Villar...](https://img.interempresas.net/fotos/2160344.jpeg)
El convenio fue suscrito el 19 de febrero por el concejal de Limpieza, Residuos y Medio Ambiente, Manuel Villar, y el director de gestión Local y Autonómica de Ecoembes, Ángel Hervella Touchard.
Villar resaltó que “con esta ampliación del convenio con Ecoembes incrementamos la capacidad de reciclaje (…) de envases ligeros”, y destacó “el esfuerzo de todos los ciudadanos nos permiten tener una gestión y tratamiento de los residuos cada día más sostenible a la par que reducir su coste para las arcas municipales.”
Con la instalación de los nuevos contenedores, el Departamento de Limpieza y Residuos municipal ha procedido, junto con la UTE Alicante, “a reestructurar los recorridos de recogida de envases, ajustando las frecuencias actuales, valorando las ratios previstas de reciclaje para ajustar el servicio, todo con los medios actuales y sin que suponga un incremento de gastos en la recogida”, informaron fuentes del ayuntamiento.
Nuevas frecuencias
Este estudio de la distribución de los contenedores amarillos y la incorporación de nuevos dispositivos ha permitido ampliar el número de contenedores en todas las zonas de la ciudad y, en el caso del centro urbano, aumentar la frecuencia de recogida de tres a cuatro veces por semana, sin incremento de los dispositivos.
En cuanto a las frecuencias, esta reestructuración ha permitido aumentar las rutas de diez a doce e incrementar la presencia de contenedores en torno a un 20% en todas las áreas de la ciudad, menos en el centro donde se aumenta la frecuencia de recogida.
Villar resaltó que el reciclaje de envases ligeros se sitúa en 10,25 kilos por residente en Alicante, una cifra que “representa un aumento del 18,69% con respecto a 2018, porcentaje que se eleva al 61,10% desde el inicio del contrato en 2013”.
El concejal declaró que “estamos avanzando en todos los ámbitos, desde la inspección del cumplimiento del contrato a la vigilancia y sanciones, mejorando el reciclaje y compostaje, y desarrollando la nueva planificación en materia de gestión y tratamiento que permita cubrir las necesidades y los retos que tiene planteados la ciudad a corto y medio plazo”.