Canales de drenaje Ulma en el Aeropuerto Internacional Tom Jobim de Río de Janeiro
El Aeropuerto Internacional Tom Jobim es uno de los principales aeropuertos de Brasil. En este aeropuerto se encuentra la mayor pista de aterrizaje y despegue del país y es además uno de los aeropuertos más modernos y mejor equipados en plataformas logísticas de carga de América del Sur.
Las empresas Odebrecht TransPort y Changi Airports International (CAE) cuentan con el 51% de participación del mismo y el 49% restante corresponde a Infraero. Ulma ha instalado en este aeropuerto 1.700 ml de canales de drenaje del modelo F300K00R.
![Canales de drenaje F900 de Ulma en el Aeropuerto Internacional Tom Jobim de Río de Janeiro Canales de drenaje F900 de Ulma en el Aeropuerto Internacional Tom Jobim de Río de Janeiro](https://img.interempresas.net/fotos/1454713.jpeg)
Estos canales están diseñados para zonas de tráfico pesado y en especial para tramos en los que las rejillas sufren grandes esfuerzos axiales debido a las maniobras y frenadas realizadas sobre las mismas.
Los canales están reforzados con perfiles de acero galvanizado en los laterales. Es posible incorporar pendiente continua de 2,5% y/o en cascada y dispone de rejillas de función modular de clase de carga hasta F900.
Cabe destacar que el sistema de drenaje es un factor clave para un Aeropuerto, tanto por la importancia da la evacuación de agua que se puede acumular en las pistas, como para asegurar las resistencia que tienen que soportar la rejilla y el canal a cargas elevadas de hasta F900.
Ulma Architectural Solutions es proveedor de dos de los mayores operadores aeroportuarios del mundo: Aena (el primer operador a nivel mundial) y Infraero (operador de los aeropuertos de Brasil).
El Aeropuerto de Barajas (Madrid), el Aeropuerto de Málaga, el de Guarulhos (São Paulo), el de Brasilia y el Aeropuerto Internacional de Monterrey - Nuevo León (México) están entre los proyectos más emblemáticos donde Ulma ha ofrecido asesoramiento y soluciones de drenaje específicas.