El Camp Nou se pasa al césped híbrido
El 'Barça' ha iniciado el habitual proceso de cambio de césped en el Camp Nou. La gran novedad es que este año se produce un cambio con la implementación del sistema de césped híbrido para reforzar el césped totalmente natural, tanto en el terreno de juego del estadio como en el campo de entrenamiento Tito Vilanova de la ciudad deportiva. Este nuevo sistema se ha estado probando para el primer equipo en dos parcelas de ciudad deportiva durante más de un año con resultados muy satisfactorios.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/1290866.jpeg)
Después de algunos años estudiando todas las opciones que ofrecía el mercado en cuanto a sistemas de refuerzo, el club azulgrana se ha decantado por el sistema de césped híbrido. Los análisis realizados durante meses (pruebas biomecánicas con bote de pelota, dureza, etc.) han podido determinar que el sistema híbrido proporciona una tracción y una estabilidad del terreno más uniforme durante todo el año y, por tanto, se obtienen unas prestaciones mejores en el terreno de juego para la práctica del fútbol.
El proceso se inició el jueves 21 de julio con la retirada de los elementos del campo y del césped actual y continuará a lo largo de los siguientes días con el condicionamiento del terreno de juego, la incorporación de substratos y productos, nivelado con sistema láser, suministro de los panes de césped de 1,20 metros de ancho y 3,5 cm de grosor y la incorporación de las fibras sintéticas mediante un ‘cosido’ con una máquina especial.
La empresa Desso es la proveedora de este sistema híbrido ampliamente utilizado en clubes de la Premier League y la NFL, que consiste en un campo de césped natural reforzado con las fibras sintéticas.