NEC ayuda a Santander a mantener el liderazgo como la ciudad más inteligente de Europa
4 de junio de 2014
NEC Corporation ha anunciado que con la ayuda de los datos proporcionados por la ciudad de Santander, ha desarrollado un nuevo módulo de software como parte de su Cloud City Operations Center que permitirá a las ciudades mejorar los servicios que ofrece a sus habitantes mediante la automatización de la gestión de sus infraestructuras públicas, al mismo tiempo que permitirá la reducción de los costes derivados de la prestación de los servicios.
Como novedad, la plataforma de Smart City de NEC incluye un módulo de visualización y monitorización que ayudarán a las ciudades a supervisar la forma en que se utilizan el agua, el alumbrado, electricidad, carreteras y otros recursos, atendiendo a las condiciones ambientales detectadas en tiempo real. Esto permitirá a la ciudad mejorar las comunicaciones con los residentes y liberará personal de tareas rutinarias para dedicarlo a la planificación estratégica a largo plazo. Este módulo monitoriza también una amplia variedad de parámetros provenientes de la infraestructura de sensores de la ciudad como la temperatura, ruido, monóxido de carbono y niveles de luminosidad.
En la primera fase del proyecto, NEC ha desarrollado la plataforma de visualización de la ciudad y pantallas multi-touch para el centro de demostraciones de Smart City que la compañía ha implantado en la ciudad de Santander. Este sistema permite visualizar en tiempo real los datos de los sensores en toda la ciudad, y al mismo tiempo acceder a sus datos históricos. La información se muestra en formato numérico, a través de gráficos y mapas. El sistema también comprueba que cada sensor está funcionando correctamente en todo momento, evalúa el nivel de carga de sus baterías, y la consistencia de los datos recogidos.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/968982.jpeg)
Con el nuevo módulo de control de NEC, este proceso se automatiza, lo que ayuda a reducir la carga de trabajo para el personal encargado de la gestión del sistema. Con los futuros desarrollos de la plataforma de NEC, también será posible gestionar servicios verticales discretos de una manera integrada. Esto, por ejemplo, permitirá que los servicios de recogida de basuras pueda ser redirigida automáticamente en caso de un bloqueo de carreteras, o que los sistemas de riego se activen cuando los sensores detecten una caída en los niveles de lluvias y en la humedad de la tierra para proteger las plantas, evitando el desperdicio de agua durante los períodos húmedos.