Funermostra cierra su 12ª edición reforzándose como principal cita del sector en España
27 de mayo de 2013
El certamen cierra su 12ª edición reforzándose como principal plataforma de negocio y punto de encuentro sectorial.
A falta de datos oficiales, desde la organización se muestran confiados en que se han igualado –si no superado- las cifras de visitantes de la última edición. Pero, sobre todo, destacan la calidad de los profesionales que han acudido a la muestra.
“Más allá de datos cuantitativos, que son buenos, lo más importante es que han venido quienes tenían que venir: profesionales con mucho potencial, tanto de los distintos puntos de la geografía española como internacionales”, asegura el presidente de Funermostra, Miguel Escorihuela.
![Funermostra 2013 Funermostra 2013](https://img.interempresas.net/fotos/846430.jpeg)
“Los expositores nos han confirmado los buenos resultados y son muchos los que han hecho contactos importantes y cerrado pedidos”, explica Colom.
Funermostra empieza a trabajar con optimismo en su próxima convocatoria tras consolidarse como cita referente del sector funerario en España. No en vano, en el marco de la feria se han celebrado actos de gran trascendencia en el sector, como la reunión en la que Panasef (Asociación Nacional de Servicios Funerarios) ha renovado su Junta de Gobierno, que vuelve a estar presidida por Juan Vicente Sánchez-Araña, y ha incorporado a tres grandes grupos: Funespaña, Albia y Servisa.
El certamen ha contado además con un amplio e interesante programa de actividades paralelas, gracias a las firmas patrocinadoras (Grupo Mémora y Funespaña) y la colaboración de Giem Unik, Hygeco, Interfunerarias, Albia y el Ayuntamiento de Valencia.
La directora del certamen ha querido reiterar su agradecimiento a todas estas firmas, “así como a los expositores y visitantes que, un año más, han vuelto a confiar en Funermostra”.