La Municipalidad de Quito confía en Telvent para convertir la ciudad en una Smart City
14 de mayo de 2013
El proyecto se integra dentro de los diferentes proyectos que las autoridades ecuatorianas están desarrollando en la ciudad, como el Metro, mejora de la infraestructura viaria, nuevo aeropuerto, que buscan la promoción de un modelo de ciudad sostenible mediante la mejora de la movilidad de sus ciudadanos y la máxima calidad en la prestación de los servicios públicos.
Gracias a la plataforma SmartMobility para la gestión integral de ciudades de Telvent, los gestores municipales podrán gestionar de forma coordinada e integral el tráfico de la ciudad, el sistema de video vigilancia, así como los paneles de información al viajero de la capital ecuatoriana, pudiendo dar una respuesta eficaz y rápida a las necesidades de movilidad de la ciudad en cada momento. Asimismo, la herramienta permitirá supervisar y realizar seguimiento de la red de autobuses facilitando a los operadores la toma de decisiones sobre incrementar frecuencias de tránsito o aumento de la capacidad de la red con el objetivo de satisfacer las necesidades actuales o futuras de movilidad de los ciudadanos, revertiendo todo ello en una mejora de la calidad de los servicios públicos.
Asimismo, la plataforma proveerá a los ciudadanos de información en tiempo real sobre el estado de la movilidad en la ciudad, horarios del transporte público, tráfico aeroportuario o incidentes y eventos que puedan afectar a la circulación a través de paneles de mensaje variable y de herramientas web. Esta información les permitirá tomar mejores decisiones sobre cómo y cuándo desplazarse, conocer el estado del tráfico y las incidencias que les puedan afectar, como obras, accidentes o modificaciones en el transporte público, así como acceder más fácilmente a los servicios municipales en caso de que fuera necesario.