Joan Server de Rolser, protagonista de un almuerzo de directivos en Alicante
En su último encuentro el Círculo-Directivos de Alicante tuvo como protagonista a Joan Server, presidente del Grupo Rolser, quien compartió su experiencia profesional y personal, y dio a conocer la historia de una empresa familiar con más de 60 años de trayectoria, con un propósito en común: facilitar la vida a las personas. Durante la jornada se abordaron temas como la sostenibilidad, la innovación y la captación de talento.
En este sentido, Joan Server afirmó: “Nuestra misión es trabajar con el mínimo desecho y fabricar productos con materiales reciclados”. Y es que, la preocupación por el entorno y la sostenibilidad forman parte del ADN de Rolser y han marcado toda su evolución, materializándose en el pensamiento Think Green que le ha llevado a adherirse a la Red Española del Pacto Mundial promovida por Naciones Unidas integrando, de este modo, los ODS dentro del sistema de gestión de la empresa.
![Joan Server junto con Eva Toledo, presidenta del Círculo-Directivos Alicante Joan Server junto con Eva Toledo, presidenta del Círculo-Directivos Alicante](https://img.interempresas.net/fotos/4032828.jpeg)
Joan Server junto con Eva Toledo, presidenta del Círculo-Directivos Alicante.
Por otro lado, Joan Server destacó el espíritu innovador y la capacidad de adaptación al mercado de Rolser, señalando que la I+D+i tiene un gran peso dentro de la compañía y su gestión es interna, desde los primeros bocetos hasta la fabricación de los productos, lo que genera una propiedad intelectual, a nivel de productos y de marca, muy amplia. Además, Rolser cuenta con la certificación UNE-EN ISO 9001:2015 de Gestión de Calidad, desde hace más de veinte años, lo que asegura la máxima calidad de sus productos.
En cuanto a la captación de talento, Joan Server no dudó en asegurar que el éxito de Rolser, tanto dentro como fuera de España, debe mucho a su filosofía definida por la implicación y espíritu de sacrificio de un equipo humano inquieto y comprometido. La generación que hoy dirige la empresa ha heredado la manera de entender la vida de su padres y abuelos. Un modus vivendi basado en los conceptos que rigen una economía doméstica honrada, solidaria y respetuosa con las personas, con las tradiciones y con el medio.