Actualidad Info Actualidad

La colaboración entre empresas y entidades especializadas busca revolucionar el sector del packaging con soluciones para reducir residuos y emisiones de CO₂

OrganicUP: Un proyecto innovador que convierte los residuos de kombucha en packaging biodegradable y sostenible

Redacción Interempresas24/02/2025

En el marco de las Iniciativas de Refuerzo a la Competitividad (IRC) 2024, impulsadas por ACCIÓ de la Generalitat de Cataluña, nace OrganicUP, un proyecto colaborativo que apuesta por la sostenibilidad y la economía circular en el sector del packaging. Con la participación de diversas empresas y entidades de referencia, el proyecto busca transformar residuos orgánicos procedentes de la producción de kombucha en biomateriales para el diseño de envases biodegradables y reciclables.

OrganicUP tiene como misión principal establecer un círculo virtuoso entre productores, envasadores y consumidores para reducir significativamente los residuos orgánicos y promover materiales sostenibles en el sector del packaging. Sus objetivos incluyen la transformación de residuos en recursos, convirtiendo el excedente de residuos de kombucha, conocido como SCOBY (Symbiotic Culture Of Bacteria and Yeast), en biomateriales biodegradables de alta calidad. También apuesta por el diseño sostenible, desarrollando envases reciclables y biodegradables que se adapten a las necesidades del mercado. A nivel tecnológico, el proyecto impulsa la innovación mediante la implementación de tecnologías blockchain para garantizar la trazabilidad de los materiales y fomentar la economía circular. Finalmente, OrganicUP contempla una prueba piloto y su industrialización, con el objetivo de validar los nuevos materiales a través de prototipos y evaluar su viabilidad comercial y sus múltiples aplicaciones en el sector del packaging.

Se prevé que OrganicUP genere soluciones innovadoras para el sector del packaging, promoviendo la reducción de residuos y emisiones de CO2 asociadas. Los resultados esperados incluyen un biomaterial biodegradable diseñado para aplicaciones de packaging, prototipos funcionales de envases fabricados con residuos generados en la producción de kombucha, un sistema de trazabilidad basado en blockchain que garantice el origen y el reciclaje sostenible de los envases, y acciones de comunicación y difusión para fomentar la replicabilidad del proyecto en otras empresas y sectores industriales.

El proyecto OrganicUP es una iniciativa colectiva que cuenta con la participación de diversas entidades y empresas destacadas. Packaging Cluster, como coordinador y gestor del proyecto, lidera esta iniciativa con la colaboración de Batllegroup, que se encarga del eco-diseño del packaging, y BAU, Centro Universitario de Artes y Diseño, que aporta su conocimiento especializado en la investigación de materiales biobasados. También forma parte del consorcio Blue Room Innovation, responsable del desarrollo del sistema de trazabilidad mediante blockchain, mientras que Tallers Soteras se ocupa de la fase de prototipado y prueba piloto. Por su parte, FLIPO Eyewear participa como empresa usuaria, liderando la definición de requisitos para el nuevo packaging. Además, este consorcio combina la experiencia y el conocimiento de sectores diversos para ofrecer una respuesta innovadora y sostenible a las necesidades actuales del mercado.

El proyecto está financiado a través de ACCIÓ, que, mediante el programa IRC, impulsa proyectos estratégicos para la competitividad empresarial y la innovación en Cataluña. Con un presupuesto de casi 100.000 euros, el proyecto marca un paso adelante en la búsqueda de soluciones más respetuosas con el medio ambiente.

OrganicUP no solo busca solucionar una problemática ambiental, sino también generar impacto económico y social, posicionando a las empresas participantes como pioneras en el desarrollo de materiales y soluciones de packaging sostenibles. Esta colaboración intersectorial representa una oportunidad única para promover la sostenibilidad y la economía circular en un sector clave para el futuro.

Empresas o entidades relacionadas

Associació Cluster del Packaging, Packaging Cluster

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Envase y Embalaje

    20/02/2025

  • Newsletter Envase y Embalaje

    13/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Food 4 Future World Summit 2025Empack 2025Fundación Andaltec I+D+i

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS