La iniciativa, creada por Messe Düsseldorf e Interpack, reconoce los proyectos basados en la reducción del desperdicio alimentario
Tomato Jos Farming and Processing Limited gana el Premio Save Food 2024
Cada año, el concurso del proyecto Save Food premia iniciativas ejemplares en la lucha contra la pérdida y el desperdicio de alimentos. En 2024, el galardón y una dotación de 10.000 euros han sido otorgados a un proyecto en Nigeria que, mediante el uso de tecnología moderna, soluciones de embalaje para el transporte, programas educativos y acceso directo al mercado, ha logrado reducir significativamente las pérdidas tras la cosecha.
Por segunda vez, la iniciativa Save Food respalda un proyecto específico de uno de sus miembros en su competencia anual. En esta ocasión, la organización ganadora es Tomato Jos Farming and Processing Limited, que trabaja en Nigeria para mejorar el cultivo, procesamiento y comercialización de tomates.

Tomato Jos Farming and Processing Limited trabaja en Nigeria.
Según Thomas Dohse, director de Interpack y de la iniciativa Save Food, “Tomato Jos ha demostrado el potencial que se genera al brindar apoyo integral a los actores de la cadena de procesamiento, embalaje y distribución”. Gracias a su enfoque en soluciones prácticas, el proyecto ha logrado reducir en aproximadamente un 45% las pérdidas de tomates tras la cosecha.
Entre el excedente y las importaciones
Nigeria es el mayor productor de tomates en el áfrica subsahariana. Sin embargo, el país importa productos derivados del tomate por valor de millones de dólares anuales. Esto se debe a que casi la mitad de la cosecha se pierde por la falta de cadenas de frío, el deficiente almacenamiento y transporte, y las altas temperaturas y humedad. Esta situación afecta especialmente a los pequeños agricultores, generando un grave impacto económico.
Fundada en 2014 por Mira Mehta, Tomato Jos gestiona explotaciones agrícolas, genera empleo y produce su propia marca de pasta de tomate en Kaduna. Además, ofrece programas de formación para enseñar a los pequeños agricultores técnicas modernas de cultivo y provee semillas de alta calidad, fertilizantes y tecnología para mejorar la producción. Un innovador sistema de crédito facilita la puesta en marcha de explotaciones productivas y refuerza la autonomía financiera de los agricultores. “Entre otras cosas, proporcionamos información sobre el momento óptimo para cosechar y sobre las mejores prácticas para clasificar y envasar los tomates”, explica Mira Mehta.
El papel del envase y embalaje en la reducción de pérdidas
Perspectivas para 2025
Gracias al premio otorgado por Save Food, Tomato Jos podrá expandir sus actividades, invirtiendo en programas educativos sobre control de plagas, nuevas variedades de tomate y sistemas de embalaje mejorados. “Este reconocimiento servirá de trampolín para que miles de agricultores puedan beneficiarse y optimizar sus cosechas”, señala Mehta.
El anuncio del premio Save Food 2024 tuvo lugar en diciembre durante el evento pacprocess MEA en El Cairo, organizado por la alianza interpack. El jurado estuvo compuesto por representantes de la Organización Mundial del Embalaje (WPO), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Unido) y Messe Düsseldorf/Interpack.