Amazon prueba en España bolsas de la compra biodegradables y desarrolla nuevas tecnologías para su reciclaje
Amazon ha iniciado en España un proyecto piloto para la utilización de bolsas biodegradables en sus entregas de productos frescos. Estas bolsas, fabricadas con materiales vegetales como almidón de maíz y aceites producidos en Europa, han sido diseñadas para ofrecer resistencia y protección a los alimentos frente a condiciones adversas. Además, pueden ser recicladas y transformadas en nuevas bolsas en el futuro.
El desarrollo de estas bolsas ha sido posible gracias a la colaboración entre Amazon y la empresa italiana Novamont, especializada en materiales biodegradables. La ciudad de Valencia ha sido elegida para implementar la primera fase del proyecto, donde se utilizan para las entregas de Amazon Fresh, el supermercado online de la compañía.

Características y ventajas del nuevo material
El material empleado en estas bolsas, conocido como Mater-bi, ha sido diseñado para sustituir a los plásticos de origen fósil. Su composición permite que sean duraderas, seguras para los alimentos y biodegradables, evitando la generación de microplásticos. Además, las bolsas devueltas a los repartidores en Valencia pueden ser recicladas mecánicamente y convertidas en nuevos productos.
Según Alan Jacobsen, director de Ciencias de Materiales y Energéticas de Amazon, este proyecto busca garantizar la protección de los productos sin comprometer la sostenibilidad. En este sentido, se están explorando nuevos procesos de reciclaje que permitan reaprovechar estos materiales sin degradar sus propiedades.
Investigación en nuevos procesos de reciclaje
Además del piloto con Novamont, Amazon colabora con el Consorcio Bottle del Departamento de Energía de Estados Unidos para desarrollar un proceso de reciclaje a baja temperatura. Esta tecnología, en la que también participa la start-up EsterCycle, busca optimizar la reutilización de materiales biodegradables y ampliar su aplicación en el mercado.

Hacia una economía circular
El compromiso de Amazon con la reducción del impacto ambiental se extiende más allá de las bolsas biodegradables. En colaboración con Novamont, la compañía está probando nuevos envases para alimentos, como vasos de yogur y cápsulas de café, fabricados con materiales biodegradables. Este proyecto forma parte de una iniciativa cofinanciada por Circular Biobased Europe, que busca impulsar soluciones sostenibles en la industria alimentaria.
Desde 2015, los programas de reducción de embalaje de Amazon han permitido evitar el uso de más de tres millones de toneladas de material. Además, la empresa ha implementado la entrega de pedidos sin embalaje adicional y, cuando es necesario, emplea sobres y bolsas de papel reciclables. En Europa, todas las opciones de embalaje utilizadas en su red de envíos son 100% reciclables, lo que refuerza su apuesta por un modelo de consumo más responsable y sostenible.