Opinión Info Opinión

“Lo mejor de nuestro sistema modular es que puede ir creciendo con el cliente”

Entrevista a Nati Gavira, key account manager de Gaor TM

Javier García18/06/2024

Nati Gavira, incorporada recientemente a Gaor TM como key account manager, ofrece en esta entrevista una perspectiva sobre la empresa, “enfocada por completo en acompañar a sus clientes tanto en los procesos de automatización del embalaje como en la implantación de software”. Gavira explica porqué la compañía destaca en el competitivo mercado de la automatización del embalaje y subraya el compromiso de Gaor TM con la sostenibilidad y su expansión geográfica, especialmente en Portugal y América Latina.

Nati Gavira, Key Acount Manager de Gaor TM, en el stand de la compañía en la pasada edición de Fimma - Maderalia 2024
Nati Gavira, Key Acount Manager de Gaor TM, en el stand de la compañía en la pasada edición de Fimma - Maderalia 2024.

Después de tantos años en la industria del cartón ondulado, ¿qué le llevó hasta Gaor TM?

La verdad es que cuando Javier García, gerente de Gaor TM, me propuso incorporarme, creo que apenas tardé unos minutos en contestarle que sí, que no necesitaba pensarlo más. Y es que para entonces yo llevaba años oyendo a clientes decir que invertir en Panotec de la mano de Gaor TM había sido la mejor decisión empresarial de sus vidas. ¿Cómo no iba a querer formar parte de un equipo así?

¿Y qué cree que le puede aportar esa experiencia a su nuevo cargo en la empresa?

Pues 15 años experiencia técnico-comercial en cartón ondulado, que es el principal consumible de nuestras máquinas Panotec. Ese conocimiento, tanto de la materia prima como de las particularidades de su producción y comercialización, nos permiten ofrecer a nuestros clientes un mayor asesoramiento y una mayor protección. Tal como yo lo veo, nosotros comercializamos Panotec, pero nuestra labor es la de capacitar al cliente para que automatice su embalaje sin cometer errores, ni correr riesgos.

¿Cuáles son las principales responsabilidades de su cargo?

Mi incorporación a Gaor TM culmina con el servicio 360° que ofrecemos al cliente, porque nuestro acompañamiento en el proceso de automatización es totalmente completo: En Gaor TM estudiamos al detalle las necesidades de nuestros clientes para determinar el tipo de automatización que mejor le encaje, teniendo en cuenta el tipo y la forma de trabajo de cada cliente, le acompañamos en la implantación del sistema, formación y mantenimiento, pero ahora demás les ayudamos con los consumibles.

¿Cuál es el radio de acción geográfica de Gaor TM?

Nuestro mercado más maduro es sin duda el español, pero nos estamos expandiendo tanto en Portugal como en América Latina.

¿Con qué gama de productos cuentan?

Contamos con todo el porfolio de maquinaria Panotec, desde las más pequeñas máquinas productoras de caja de tamaño y formato variable a lote 1, hasta las líneas completas de embalaje donde el producto entra por un lado y sale por el otro embalado ya en una caja a medida, con su factura dentro y su etiqueta de expedición pegada.

Pero lo mejor de nuestro sistema modular es que puede ir creciendo con el cliente, y es ahí donde está la parte mas importante de nuestra labor. En valorar cuales son las inversiones correctas para el cliente y en qué momento debe ejecutarlas, para que su proceso de automatización del embalaje sea factible y rentable.

Además, tenemos nuestro equipo Teowin, que hace una labor extraordinaria ayudando a la implantación del software.

Javier García (izquierda) y José Manuel García, fundadores de Gaor TM

Javier García (izquierda) y José Manuel García, fundadores de Gaor TM.

¿Cuáles son sus equipos más demandados? ¿Por qué?

Sin duda, la gama de máquinas de fabricación de embalaje a demanda, y es lógico porque hay clientes en los que esa es la única inversión necesaria para automatizar, y otros en los que esa máquina supone el principio de la cadena de accesorios modulares que terminan la automatización completa de su sistema de embalaje.

¿A qué perfil de empresas están dirigidos?

A cualquier tipo de empresa que tenga una necesidad de embalar productos de distintas medidas. Actualmente tenemos clientes con necesidades con un rango desde 50 cajas al día hasta 20.000.

¿En qué sectores tienen más presencia?

Pues cada vez en más sectores, puesto que es el propio mercado el que está cambiando y el consumidor demanda justo lo que ofrece nuestro sistema: un producto a medida, un embalaje que ofrezca una buena primera impresión del producto, una buena protección ante el transporte ya que lo queremos todo inmediato, y añadido a todo esto queremos que además sea ecológico y sostenible. Y eso es exactamente lo que ofrece nuestro sistema.

Las máquinas que comercializan requieren de una gran inversión. ¿Con qué argumentos trataría de convencer a un cliente para que adquiriera uno de sus equipos?

Bueno, suponen una inversión importante, pero no necesariamente grande. Yo personalmente, una inversión con un ROI de menos de dos años prefiero verla como una constatación de que hay algo que debo cambiar, o estaré perdiendo dinero. Eso es lo verdaderamente importante para nuestro cliente, y por tanto para nosotros.

Stand de Gaor TM en Fimma - Maderalia 2024
Stand de Gaor TM en Fimma - Maderalia 2024.

En Fimma – Maderalia presentaron una línea completa de packaging. ¿En qué consiste? ¿Qué destacaría de ella?

Expusimos un sistema modular, compuesto por la máquina productora de cajas, un sistema de recogida de residuos, una formadora y una cerradora. Lo maravilloso de este sistema es que funciona a lote 1, es decir que cada caja que produce puede ser distinta en formato y dimensiones, y las va produciendo en línea adaptándose a cada paso. Eso es algo fenomenal, porque ofrece la posibilidad de automatización total a empresas que antes nunca habían podido planteárselo, dada la variabilidad de sus lotes y productos.

¿Cuáles son las tendencias actuales en el mercado de los equipos de packaging?

Vivimos en un mercado abierto y cambiante, en el que puede llegar a dar igual que tengas un muy buen producto, si no eres capaz de hacerlo llegar al cliente a tiempo y en un embalaje adecuado. Y eso, sin perder dinero, sólo se puede conseguir automatizando.

¿Hacia donde se dirige el sector?

Hacia la conciencia ecológica. Creo que, como sociedad, lo más parecido que vamos a hacer a un “consumo responsable” es asegurarnos de que todo eso que compramos, nos llega en envases respetuosos con el medio ambiente.

Como Key Acount Manager de Gaor TM, ¿cuáles son sus planes de expansión y ventas para el medio plazo?

Tenemos grandes planes y estamos invirtiendo en ellos, pero esos, si quieres, te los cuento en la próxima entrevista.

“Vivimos en un mercado abierto y cambiante, en el que puede llegar a dar igual que tengas un muy buen producto, si no eres capaz de hacerlo llegar al cliente a tiempo y en un embalaje adecuado. Y eso, sin perder dinero, sólo se puede conseguir automatizando”

Empresas o entidades relacionadas

Gaor TM

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Envase y Embalaje

    20/06/2024

  • Newsletter Envase y Embalaje

    13/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Fundación Andaltec I+D+iEasyLinne

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS