TSMGO transmite naturalidad, artesanía y detalle, una onza de Perú en cada parte del mundo
U Chocolate, la pureza y exhuberancia del Amazonas en una onza
El mejor cacao del mundo, empresa productora y distribuidora de cacao de Pucallpa (Perú), nos traslada la necesidad de crear una marca y su packaging de manera que llegue a cada hogar una porción del entorno natural en el que se cultiva: el Perú amazónico, además de los valores de sostenibilidad, comercio justo y gastronómicamente atractivo. El estudio The Show Must Go On, TSMGO, se ha encargado de crear un universo visual, bajo las premisas de abundancia y exuberancia, que encapsula de manera muy directa la seducción de una naturaleza por descubrir.
Con un marcado enfoque femenino, la sutileza de las formas, la selva y los detalles crean una metáfora visual que nos transporta al lugar de origen.
![](https://img.interempresas.net/fotos/3896409.jpeg)
Objetivos
- Activar la marca desde un framework internacional que se decline en diferentes mercados y consiga impactar de igual manera en todos ellos con la confianza y seguridad de ser un a propuesta experiencial de consumo.
- Evidenciar, a través del packaging, la exuberancia seductora de la naturaleza en el entorno en el que se produce y elabora el cacao.
- Sintetizar visualmente y anticipar la experiencia de consumo trasladando en un impacto visual qué propone cada uno de los sabores que conforma el portfolio.
![](https://img.interempresas.net/fotos/3896410.jpeg)
Propuesta
Por su diversidad geográfica la flora peruana es una de las más diversas en el mundo. Cuenta con más de 25.000 especies diferentes, el 30% de ellas únicas en el mundo.
![](https://img.interempresas.net/fotos/3896411.jpeg)
Con más de 4.000 especies de mariposas y aves el estudio quiere trasladar esa realidad con la creación de un microcosmos visual que envuelva cada una de las variedades. Un universo poético que responde a la creación de un enlace entre el origen y la naturaleza vibrante de Perú.
![](https://img.interempresas.net/fotos/3896412.jpeg)
Codificaron también la pureza del cacao utilizado con la graduación de la intensidad, a mayor densidad mayor pureza y singularizaron de esta manera cada variedad.
Una ayuda al consumidor que visualmente identificará y decodificará también este elemento. La utilización de materiales totalmente sostenibles refuerza la mínima intervención en todo el proceso.
![](https://img.interempresas.net/fotos/3896413.jpeg)
Naturalidad, artesanía y detalle, una onza de Perú en cada parte del mundo. La frondosidad de las composiciones refleja la multitud de matices que encierra cada una de las tabletas. Se inspira también en cierto toque de misterio, exótico y místico, porque al adentrarnos en la selva Amazónica la pureza salvaje de la naturaleza queda expuesta y patente.
![](https://img.interempresas.net/fotos/3896414.jpeg)
Solución gráfica
Una apuesta por una tipografía clásica y rotunda con una gran legibilidad sirve para situar al producto con ausencia de artificios de la manera más desnuda y próxima al origen y denotar su procedencia.
Una gama cromática en la que cada variedad crea una paleta que realza los detalles y armoniza cada una de las tabletas, singularizando su propuesta.
![](https://img.interempresas.net/fotos/3896415.jpeg)
Producción
![](https://img.interempresas.net/fotos/3896416.jpeg)
RRSS
#chocolate #beantobar #amazonas #branding #packaging #marca #realorganic #sustainable #pure #cacao #iconic
Datos del proyecto
Cliente: El mejor cacao del mundo
Producto: Bean to Bar
Intervención: Branding & Packaging.
Estudio: TSMGO | The show must go on
Web: www.tsmgo.es
País de origen: España