SPhere sustituirá el polietileno fósil por polietileno vegetal en sus productos
19 de julio de 2010
SPhere, grupo industrial dedicado al sector de la fabricación de derivados del plástico y de bioplásticos, ha comenzado a invertir en polietileno vegetal, un material de base totalmente renovable que permitirá, según explica la empresa, reducir la emisión de hasta 78.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. En enero de 2011, SPhere tiene previsto reemplazar la totalidad de sus productos de polietileno fósil con polietileno vegetal para todas sus marcas nacionales, en Francia y en Europa: bolsas de basura, bolsas de congelación y filmes transparentes.
El polietileno vegetal es un bioplástico con producciones industriales que permite absorber carbono y que presenta un potencial de reducción de gases de efecto invernadero. Se fabrica con etanol a base de caña de azúcar y para determinadas aplicaciones, también, con fécula de patata.
La caña de azúcar es una gran fuente de carbono natural ya que contribuye a reducir mucho más CO2 durante la fase de crecimiento, que otras plantas productoras de etanol. Además, la caña de azúcar es un cultivo especialmente eficaz con un rendimiento de más de 2 toneladas de polietileno vegetal por hectárea, es decir de 5 a 10 veces más que los otras plantas utilizadas para producir etanol. Los residuos sirven de combustible y alimentan con energía la fábrica donde se produce el etanol. Por lo que es otra fuente de ahorro de CO2 respecto a un proceso de fabricación de Polietileno usando el petróleo. Algunas fábricas pueden hasta suministrar electricidad a los pueblos de los alrededores. La otra parte de los residuos (vinote) se usa como abono a los cultivos de caña de azúcar.