Actualidad Info Actualidad

Bajo el lema 'El Metal Se Recicla Para Siempre' el proyecto comenzará con un video divulgativo e incluirá acciones de promoción

La Asociación Metalgráfica Española lanza una campaña para dar a conocer las ventajas de los envases y cierres metálicos

Redacción Interempresas17/11/2022

Dar a conocer las ventajas de los envases y cierres metálicos, que son infinitamente reciclables y todos los beneficios que aportan a la economía circular: estos son algunos de los objetivos de la campaña que la Asociación Metalgráfica Española (AME) ha puesto en marcha continuando con su lema 'El Metal Se Recicla Para Siempre' y que está dirigida a toda la sociedad.

Con ella, la Asociación busca transmitir a los consumidores de todas las edades los múltiples valores de los envases y cierres de metal y, especialmente, su principal característica: la capacidad de reciclarse infinitamente.

El metal es uno de los materiales más sostenibles que existen ya que se recicla para siempre, fomentando así el proceso de economía circular. Por ello, en la campaña estará muy presente el símbolo del infinito, concepto que representa la cualidad del metal de ser un material permanente e infinitamente reciclable

El material idóneo para envases y cierres

Por sus características, el metal ha demostrado ser el material de envasado idóneo frente a otros ya que, además de los beneficios relacionados con la sostenibilidad, los envases y cierres metálicos son un claro ejemplo de eficiencia y rendimiento en la cadena de producción y suministro. Además, esta solidez permite que el llenado, almacenado y posterior transporte de los envases se realice sin riesgo alguno de rotura o pérdida del producto.

En cuanto a la parte más estética, los envases y cierres metálicos ofrecen a las marcas una gran ventaja competitiva. La adaptación de tamaño, forma y diseño que permiten estos envases, hace que las marcas tengan infinitas posibilidades para escoger la que mejor se adapte a sus necesidades.

¡Siempre al contenedor amarillo!

El metal es, además, el material que más se recicla: la tasa conjunta de reciclaje de acero y aluminio de envases en 2021 en España alcanza el 86,4% y constituye un referente en cuanto a ahorro de energía y reducción de emisiones de CO2.

Para que estas cifras sigan incrementándose, con esta iniciativa AME quiere hacer llegar a la población un mensaje claro: el consumo de los envases metálicos -latas de conserva y bebidas, aerosoles, envases industriales como los de pintura o envases decorativos como una caja metálica de galletas- y de cierres metálicos –chapas, tapas o el precinto metálico del vino- es una forma de consumo sostenible. Por ello, y este será otros de los mensajes clave, todos ellos han de depositarse en el contenedor amarillo.

Imagen

Acciones de la campaña

Entre las distintas acciones encaminadas a acercar a la sociedad las propiedades de este material, la Asociación presentará, en primer lugar, un video informativo que será compartido en diferentes plataformas. La campaña tendrá también una importante presencia en redes sociales con la participación de destacados influencers de diferentes ámbitos.

Asimismo, AME ha puesto en marcha una iniciativa, los I Premios Infinito, un galardón que nace con el objetivo de promover y reconocer la mejor labor divulgadora de las propiedades y beneficios de los envases y cierres metálicos.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Envase y Embalaje

    06/02/2025

  • Newsletter Envase y Embalaje

    30/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Food 4 Future World Summit 2025Empack 2025Fundación Andaltec I+D+i

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS