Actualidad Info Actualidad

En 2022 se llenaron más de 80.000 millones de cápsulas en todo el mundo,

El crecimiento de las cápsulas se ralentiza y la competencia se intensifica en el aluminio

Redacción Interempresas15/11/2022

AMI ha publicado su cuarto informe autorizado que traza el mapa de la industria mundial de las cápsulas de un solo uso. El informe tiene como objetivo apoyar el desarrollo de estrategias de participación sólidas equipando a los actores de la industria y a los inversores con una comprensión completa de la escala del potencial de desarrollo futuro, la dinámica de crecimiento por sistema, los impulsores del mercado y las presiones competitivas.

En 2022 se llenaron más de 80.000 millones de cápsulas en todo el mundo, tanto en formato de aluminio como de plástico. Las cápsulas monodosis son un segmento de mercado dinámico con una compleja cadena de valor. Los cambios en esta industria son rápidos y están impulsados por las crecientes presiones de sostenibilidad y los escenarios de fin de vida, el posicionamiento de las marcas y las tendencias de consumo orgánico.
Penetración de compatibles 2022

Penetración de compatibles 2022.

El contexto de los cierres por pandemia de 2020-2021 impulsó la demanda de cápsulas monodosis en Europa y Norteamérica. Las ventas de cápsulas, tanto al por menor como en línea, aumentaron considerablemente, y los comentarios anecdóticos del sector apuntan a un crecimiento del 30-50% en los cierres. Desde el punto de vista operativo, durante los dos primeros cierres el llenado se realizó casi a pleno rendimiento y por turnos para garantizar la seguridad del personal. Algunas referencias se agotaron, lo que tuvo que ver con la priorización de las líneas y las operaciones óptimas para limitar los tiempos de cambio. El segundo semestre de 2021 y 2022 se asemeja más a un patrón de ventas normal, y los picos de consumo se han estabilizado. Ahora el crecimiento se está ralentizando en gran medida.

A diferencia de lo que ocurría anteriormente, entre 2020 y 2022 se produjo un aumento significativo del volumen de las cápsulas originales. Nestlé ha gestionado muy bien su cartera de productos, aumentando las ventas de Nespresso a través de la marca Starbucks, que era muy popular en el comercio convencional. Aun así, la cuota de cápsulas compatibles está aumentando. Los compatibles de Nespresso incluyen tanto la marca privada (marca propia del minorista) como la oferta de marca (L'Or, Café Royal, Dallmayr Capsa).

La necesidad de diferenciación de los compatibles hizo que se ajustaran los materiales de las cápsulas y las especificaciones de las barreras, lo que repercutió en el posicionamiento. En este sentido, L'Or se relanzó con éxito en cápsulas de aluminio en 2017. Dada la victoria de L'Or en aluminio, a partir de 2018 el mercado había pasado por el proceso de transición dramática de los compatibles Nespresso de plástico a los de aluminio.

El crecimiento del aluminio fue el resultado tanto del crecimiento orgánico del consumo de Nespresso y de las cápsulas compatibles con Nespresso, impulsado por la racionalización del sistema, como de la tendencia de sustitución entre materiales, alejándose de los plásticos de alta barrera en particular. Al igual que en el caso de las cápsulas de plástico compatibles con Nespresso, actualmente existe la necesidad de diferenciar las cápsulas de aluminio compatibles. Esto puede conseguirse con la estética, no sólo con una variedad de lacas, sino también con relieves, características de diseño, patrones preimpresos, etc.

La oportunidad del aluminio ha atraído a nuevos participantes y la competencia se ha intensificado.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Envase y Embalaje

    06/02/2025

  • Newsletter Envase y Embalaje

    30/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Empack 2025Fundación Andaltec I+D+iFood 4 Future World Summit 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS