Un estudio francés asegura que los envases usados son el combustible del futuro
01/05/1996
Un estudio recientemente llevado a cabo en Francia indica que los envases usados reducen de modo sustancial el impacto ambiental de los incineradores de residuos sólidos urbanos municipales, juntamente con la recuperación energética.
El estudio, llevado a cabo en un incinerador de residuos urbanos de París, muestra que las modernas plantas pueden, de hecho, contribuir a la reducción de emisiones y suministrar energía valiosa.
En un proyecto de investigación realizado por APME, la Asociación Europea de Fabricantes de Plásticos, en Alemania se encontró que, cuando los plásticos son un componente de las basuras domésticas, contribuyen de modo significativo al proceso de recuperación de energía y reduce la necesidad de utilizar combustibles sólidos no renovables.
La investigación ahora realizada en París parece que confirma el resultado de APME y de otros similares llevados a cabo por el Gobierno finlandés en el sentido de que los desperdicios de envases son el combustible del futuro, según se indica en un boletín de envasado de APME.
El estudio, llevado a cabo en un incinerador de residuos urbanos de París, muestra que las modernas plantas pueden, de hecho, contribuir a la reducción de emisiones y suministrar energía valiosa.
En un proyecto de investigación realizado por APME, la Asociación Europea de Fabricantes de Plásticos, en Alemania se encontró que, cuando los plásticos son un componente de las basuras domésticas, contribuyen de modo significativo al proceso de recuperación de energía y reduce la necesidad de utilizar combustibles sólidos no renovables.
La investigación ahora realizada en París parece que confirma el resultado de APME y de otros similares llevados a cabo por el Gobierno finlandés en el sentido de que los desperdicios de envases son el combustible del futuro, según se indica en un boletín de envasado de APME.