La AESAN sostiene que no hay motivos para tomar medidas sobre el uso de bisfenol A en envases de alimentos
16 de abril de 2010
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha salido al paso ante la reciente publicación de noticias sobre el empleo de bisfenol A en la fabricación de materiales en contacto con alimentos, especialmente plásticos. Según este organismo, el bisfenol A es un químico que se usa, desde hace tiempo, como componente en la producción de policarbonato (plástico rígido transparente). Habitualmente, el bisfenol se añade a la elaboración de botellas retornables, biberones y recipientes plásticos, por ejemplo. De hecho, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha evaluado, en varias ocasiones, el bisfenol A. Hace cuatro años, este organismo determinó que la exposición en las situaciones más desfavorables para colectivos como los bebés, se situaría un 30% por debajo del consumo diario tolerable. Dos años después, se evaluó de nuevo este componente, con resultados similares en materia toxocinética. Sin embargo, la EFSA ha llevado a cabo otra evaluación este año, cuyas conclusiones se publicarán en breve. A tenor de estas evidencias científicas, la AESAN opina que no hay motivo alguno para tomar medidas sobre esta sustancia. Aún así, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición está a la espera de las conclusiones de la última evaluación del organismo europeo.