El cómo y el porqué en la inyección de los plásticos
8 de julio de 2009
El programa, que se imparte en Madrid, Barcelona y Portugal, incluye tres cursos diferentes. Así, el curso de ajuste de máquinas, de tres días de duración, está dirigido a los usuarios directos de las máquinas de inyección, es decir, a los responsables del ajuste de los equipos. En el curso se explican las características típicas de la máquina; la programación con el pilotaje; los ajustes de la unidad de inyección y cierre; la coordinación de los valores de ajuste; la vigilancia de la calidad, la recogida y la protección de datos, así como el mantenimiento del equipo.

Por su parte, el curso de tecnología del plástico busca profundizar en los conocimientos básicos sobre los tipos de materiales en la inyección y sus diferentes procesos. El curso dura dos días y está dirigido a usuarios de máquinas de inyección, responsables de ajuste de máquina, encargados de producción o de control de calidad, así como a comerciales, planificadores y constructores. En el ámbito de los tipos de material, se explica la estructura y las propiedades de los plásticos; sus condiciones y microestructuras, y se ofrece una visión general de los plásticos más importantes del mercado en la actualidad. Con respecto a los procesos de inyección, se habla de la estructura de este tipo de máquinas y de los diferentes tipos de proceso, así como de parámetros de proceso y su influencia en la pieza inyectada.
Por último, Arburg imparte el curso de mantenimiento de hidráulica, mecánica y electrónica. Durante 3 días, expertos de la compañía explican cómo trabajar con planos hidráulicos y planos eléctricos. También se instruye sobre los desarrollos hidráulicos y eléctricos de las máquinas, y se informa sobre cómo reconocer rápidamente los errores y encontrar una solución. El curso, dirigido a encargados de mantenimiento, electricistas, técnicos en electrónica y mecánicos, explica las páginas de funciones más importantes del pilotaje Selogica; la regulación de bombas; el funcionamiento de la unidad de cierre e inyección; válvulas de regulación; posibilidades de medición y diagnóstico; y mantenimiento regular (cambio de filtros, engrase y control visual).

Arburg es un fabricante alemán de máquinas para el moldeo por inyección. En España, la compañía está presente desde 1989, con una sede central en Madrid y una centro tecnológico en Sabadell, en la provincia de Barcelona. Desde estos dos espacios, la empresa da soporte a sus clientes de España y Portugal.
La empresa alemana, según describe Cayre, es uno de los líderes mundiales en la fabricación de máquinas de inyección de plástico, con fuerzas de cierre comprendidas entre las 12,5 y 500 toneladas. Algunos campos de aplicación son el automóvil, la electrónica, sector médico, electrodomésticos y envases y embalajes. La gama de producto se completa con los sistemas de robot, complejos proyectos llave en mano y otros elementos periféricos. Arburg está certificada según las normas ISO 9001 e ISO 14001. Todos los productos se producen exclusivamente en su fábrica situada en la sede central en Lossburg, situada en la Selva Negra, en Alemania