Moldeo por inyección: Un mercado copado por el envase y el automóvil
Según el estudio, la industria de la inyección en España está viviendo un profundo cambio ya que, como está sucediendo en otros países europeos, numerosos grupos y multinacionales están llevando a cabo procesos de consolidación y ampliación de sus negocios, adquiriendo de este modo a muchas empresas privadas y aportando así importantes innovaciones en los campos del diseño y la tecnología.
El mercado español mantiene una posición importante en los sectores de la automoción y el envase. El mercado más importante que se abastece es el del envase, que en 2001 representó el 26 por ciento del uso total de polímeros. Schmalbach Lubeca (recientemente adquirido por el grupo Amcor) y Holanplast, del grupo Guala Closures, siguen teniendo una posición prominente en el sector de las preformas de PET y desde un punto de vista más industrial, el grupo Superfos Packaging es seguramente la multinacional con mayor nivel de producción. Además, un gran número de empresas privadas enfoca su producción al sector del envase alimentario y cosmético.
El sector automovilístico, asistido en España por una importante y sofisticada industria del moldeo, es el segundo mercado más importante y representa el 25 por ciento de la demanda de polímeros. Grupos internacionales como Guardian, Venture, Visteon, Schefenacker y Faurecia, entre otros, tienen plantas en España. Otras empresas líderes en la industria del automóvil y de capital español son las pertenecientes al grupo Iberofon, Zanini Auto Grup y Mondragón Corporación Cooperativa entre muchas otras. Aparatos eléctricos, mobiliario y menaje son también mercados significativos dentro de la industria española.
El análisis de AMI muestra que la consumición de termoplásticos en la industria del moldeo por inyección creció un promedio del 7 por ciento en los años noventa. Se espera que la demanda de polímeros continúe creciendo de 1 a 2 puntos por encima de la demanda total, situándose en un 5 por ciento cada año hasta 2005. Esto convierte al mercado del moldeo por inyección en España en uno de los más dinámicos de Europa.