Saplex invertirá 6 millones de euros en 2018 afianzando su liderazgo en el mercado español de bolsas de basura
Saplex, empresa catalana puntera del mercado español en producción y venta de bolsas de basura y bolsas para congelación de alimentos, invertirá 6 millones de euros en 2018, un 140% más que en 2017. Esta gran inversión, 3,5 millones más que el año anterior, responde a su intención de optimizar los procesos productivos y seguir manteniendo su liderazgo en el sector. Dos millones irán destinados a máquinas de confección, dos millones y medio a máquinas de extrusión y un millón y medio a acondicionar naves y otras instalaciones.
Con estas elevadas inversiones, la compañía sigue con su fuerte apuesta por la optimización de la producción que inició en 2015 con la puesta en marcha del almacén inteligente que contó con una inversión de 3,5 millones de euros.
Una nave completamente robotizada, con una superficie de 1.250 m2 y con capacidad para más de 3.200 palés, que ha permitido integrar casi toda la actividad logística de Saplex en Canovelles.
Facturación en constante crecimiento
Saplex ha facturado 55,2 millones de euros en 2017, un 10,6% más que en 2016, cuando facturó 49,8 millones.
Cabe destacar este crecimiento porque se sitúa seis puntos por encima del crecimiento registrado entre 2015 y 2016. El aumento se debe a la capacidad de la compañía para liderar un mercado muy competitivo gracias a la innovación en procesos y la calidad de sus productos y a la consolidación de su relación como interproveedor especialista de Mercadona.
Además, Saplex, que también fabrica bolsas para otras cadenas de distribución, exporta un 6% de sus ventas.
La compañía catalana también ha aumentado un 9% las ventas pasando de las 22.000 toneladas de producto vendido en 2016 a las 24.000 toneladas en 2017, un incremento seis puntos por encima respecto a los dos últimos años.
Con estos datos, Saplex refleja su apuesta por adaptarse continuamente a las necesidades de los clientes manteniendo su crecimiento continuado y sostenido de los últimos años.
Además, las previsiones para este 2018 mantienen la tendencia al alza de la compañía: se espera llegar a una facturación de 58 millones de euros, un 6% más que en 2017 y se prevé un incremento de las ventas también del 6% llegando a las 25.500 toneladas.