La participación en los Premios Nacionales Diseño y Sostenibilidad del Clúster bate récords con más de 350 inscritos
La participación en la VIII edición de los Premios Nacionales Diseño y Sostenibilidad de Envases del Clúster de Innovación en Envase y Embalaje está batiendo récords con la inscripción de más de 400 alumnos de 20 Universidades y Escuelas españolas. De este modo, ya son 150 inscritos más que en la edición anterior. Y es que, desde 20 Universidades y Escuelas de diseño nacionales, tanto públicas como privadas, se está encontrando una implicación real por la difusión de los valores de este premio en el que se prima la innovación, la sostenibilidad y el diseño en nuevos embalajes.
Desde el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje, se está realizando, junto a los alumnos participantes, una tarea de campo para que conozcan de primera mano todo el proceso de recepción de la mercancía, envasado, etiquetado y posterior distribución. Y, de este modo, resolver de una forma más eficaz los requisitos que las empresas demandan para los premios.
Así, en los últimos meses se han organizado vistas a las compañías que participan en esta edición de los premios; Babaria, Tempe –Grupo Inditex–, SanLucar Fruit y Plásticos Flome.
Demandas variopintas
En este sentido, se trata de demandas de los más variopintas que tienen en común la sostenibilidad, la innovación y el diseño como eje vertebrador. Así, mientras SanLucar, marca premium dedicada a la producción y comercialización de fruta, busca un convenience packaging que facilite, en cualquier lugar y momento, el consumo de fruta fresca, Babaria espera recibir propuestas para un envase, tipo tarro, que sirva para diferentes productos y tamaños de cosméticos y por el que el consumidor se sienta especialmente atraído.
Implicación de Universidades y empresas
Para Plásticos Flome, el envase ha de tener un componente en el que se prime el diseño y la sostenibilidad, requisitos imprescindibles que tendrán las propuestas ganadoras de estos premios. Además de cumplir la misión de atraer la atención del consumidor.
Implicación de Universidades y empresas
Tras ocho años de vigencia, los Premios Nacionales Diseño y Sostenibilidad, que nacieron con el objetivo de fomentar la innovación, el diseño, la sostenibilidad y la excelencia, se están consolidando como un eslabón entre el mundo universitario, los jóvenes talentos y el mundo empresarial.
De hecho, este año están representadas 20 de las Universidades y Escuelas más destacadas. En el ámbito de la Comunidad Valenciana están representadas ESAD Valencia, EPSA Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia, ESD Alicante, Universidad Cardenal Herrera CEU, Universitat Jaume I de Castellón y ESAD Alcoy.
Fuera del ámbito valenciano, destacan la Escuela Elisava de Barcelona, EINA Grado de Diseño de Barcelona, Madrid Centro Superior de Diseño (IED), Universidad Alfonso X El Sabio, Universidad Politécnica de Madrid, así como la Universidad de Nebrija.
Estos premios cuentan con una financiación 100% privada, y, en esta edición, están patrocinados por las empresas colaboradoras Grupo Hinojosa, Caixabank y DS Smith como patrocinadores Oro, Biconsulting, Emsur-Saymopack, Tecnobox, Alfilpack y nunsys, como patrocinadores Plata e ITENE –Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística- como patrocinador Platinium. Empresas valencianas relacionadas con el sector del envase y embalaje y comprometidas con la innovación y con la Responsabilidad Social Corporativa.