La UPV y Ainia crean una cátedra para orientar a los estudiantes hacia la investigación aplicada a la empresa

El rector de la Universitat Politècnica de València, Francisco Mora, y el director del centro tecnológico Ainia, Sebastián Subirats, han firmado el documento de creación de la cátedra Ainia, una herramienta clave para orientar a los estudiantes fin de carrera hacia la investigación aplicada a la empresa. El acuerdo pretende, además, profundizar en la colaboración entre la UPV y Ainia, de manera que se impulse el conocimiento científico-tecnológico colaborativo entre estas dos entidades, claves para la I+D+i de la Comunitat Valenciana.
Para Sebastián Subirats, director de Ainia: “El impulso de nuestra alianza con la Universitat Politècnica de València que formalizamos hoy es decisivo para Ainia. Dado que nuestros proyectos de I+D+i son cada vez de mayor complejidad, esta cooperación es necesaria para enriquecer el trabajo de nuestros expertos con un conocimiento científico de nivel y avanzado”.
Por su parte, el rector de la UPV, Francisco Mora, ha expresado su satisfacción por el nuevo impulso a la cátedra Ainia. “La colaboración con Ainia es histórica y este convenio firmado hoy incentivará que nuestros alumnos puedan investigar en tecnologías aplicables al ámbito agroalimentario y su posterior transferencia y aplicación a la industria, de la mano de un centro tecnológico como Ainia referenciado y reconocido en su sector”, ha señalado el rector.
En el acto de la firma también han estado presentes el director delegado de Emprendimiento y Empleo de la UPV, José Millet; el director de la ETSIAMN, Alberto San Bautista; el subdirector de Ainia, Miguel Blasco, y el director de I+D del centro tecnológico, José García.