anpa fomenta la capacidad exportadora de la industria de la perfumería y cosmética a través de más de 220 reuniones con operadores de Chile y EE UU
En el marco del Plan Sectorial de Apoyo a la Internacionalización de empresas, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) y el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) organizan junto al Salón Look Madrid un nuevo programa de encuentros entre profesionales procedentes de mercados objetivos y empresas expositoras con el objetivo de facilitar las relaciones entre ellos y fomentar la exportación de productos, ingredientes y servicios españoles.
En la presente edición del salón, Stanpa y el ICEX centran sus esfuerzos en los mercados de EE UU y Chile gracias al apoyo de la Oficina Económica y Comercial de Los Ángeles, EE UU, y de Santiago de Chile. De esta manera, más de 40 fabricantes españoles están participando en un total de 220 reuniones de trabajo programadas durante los tres días de la feria.
El mercado estadounidense, el mercado más importante del mundo, es el principal destino de los productos y servicios españoles fuera de la Unión Europea. Entre el ranking de las importaciones estadounidenses, los productos cosméticos y de perfumería españoles se encuentran en el 4º lugar. Además, en 2015 destacó el crecimiento de las exportaciones españolas de cosmética y perfumes hacia Estados Unidos con un 12,6%. De hecho, en los primeros seis meses del 2016, las exportaciones del sector hacia EE UU alcanzaron los 99,5 millones de euros, es decir, un 15,4% del total. El mercado estadounidense destaca por ser uno de los grandes consumidores de productos para cuidado de la piel y del cabello, por ser un mercado complejo para la comercialización de productos extranjeros y por su actual tendencia de consumo de productos de origen natural y respetuosos con el medio ambiente.
Por su parte, Chile, a pesar de ser un país pequeño con respecto al resto de países latinoamericanos, es uno de los países más dinámicos de la región puesto que sigue en crecimiento y ofrece un gran potencial donde se estima que el consumo per cápita a finales de década pasará de los 70 euros actuales a 100 euros. Además, las exportaciones españolas de cosmética y perfumes hacia Chile crecieron en 2015 un 34% y presentan un pronóstico de crecimiento en el periodo 2015-2020 del 2,6%. De hecho, los cosméticos y perfumes españoles se encuentran entre los diez principales países proveedores de Chile. Entre las tendencias y oportunidades de expansión de ventas se encuentran los maquillajes, las fragancias, los productos de protección solar, los productos masculinos para el cuidado de la piel y los productos premium.
Estudios sobre sobre los Canales Profesionales de Peluquería y Estética en España presentados en el Salón Look Madrid
Además, para concluir el Salón Look Madrid, esta mañana Stanpa y Key Stone han presentado los estudios sobre la situación actual de los salones de peluquería y los centros de belleza. Óscar Mateo, responsable del Área de Conocimiento y Estudios de Mercado de Stanpa, y Roberto Rosso, Socio Director de Key Stone, han realizado un repaso sobre la evolución de los canales profesionales desde el 2011 hasta el presente año incluido donde se reflejan variables como frecuencia de vistas a los centros y fidelidad de los consumidores; servicios más demandados y tickets medios; aspectos más valorados por los consumidores de estos servicios; variables de mayor peso a la hora de elegir el centro, etc.
Ambos estudios reflejan una situación prometedora para los salones de peluquería y centros de belleza donde el ticket medio sigue incrementándose desde los últimos años, lo que viene unido a una frecuencia de visitas semanales que crece en peluquerías y se mantiene en los centros de estética.
En cuanto al uso de las tecnologías, los tratamientos estéticos realizados con equipos han elevado su crecimiento en un 15% desde el 2013, a la par que se incrementan los servicios con tratamientos de aplicación manual y productos naturales. En cuanto a peluquerías, se observan un aumento de las tecnologías informáticas en un 67% de las mismas centradas en redes sociales y la propia página web del centro.
A nivel general, las expectativas del negocio por parte de los profesionales respecto al año anterior en ambos casos son positivas donde un 83% de los profesionales de la estética percibe que su negocio sigue igual o ha mejorado, mientras que en salones de peluquería el porcentaje se sitúa en un 81%, en comparación a su percepción de 2015.
Un sector referente en exportación
España exporta productos de perfumería y cosmética por un valor que superaron los 3.275 millones de euros en 2015.
El sector presenta balanza comercial positiva desde 2006 con una cobertura del 128% y un crecimiento acumulado fuera de nuestras fronteras del 50% en los últimos 5 años.
Las exportaciones en los primeros seis meses de 2016 se incrementaron en un 2,64% hasta los 1.627 millones de euros.