El Clúster de Envase y Embalaje coordina un proyecto que valida el plástico reciclado destintado como materia prima de envases
El Clúster de Innovación en Envase y Embalaje, junto a tres de sus empresas socias Gaviplas, Cipasi y Termoformas de Levante, ha coordinado el ‘proyecto destinta’ que valida el uso de plástico destintado como materia prima análoga en calidad al producido por la industria petroquímica. Además de demostrar su uso en diferentes productos del sector del envase y el embalaje como el film impreso, las planchas de polipropileno y los productos termoconformados.
Estas impurezas limitan la calidad del plástico y empeoran sus propiedades ópticas y mecánicas, lo que da como resultado que sólo pueda utilizarse en aplicaciones de baja calidad como bolsas de basura, tuberías o piezas de bajo valor añadido.
Un total de 600.000 toneladas al año
En la actualidad, se estima que el resultado de este proyecto es aplicable a escala industrial y tiene un mercado potencial de reciclado con destintado en los principales países del mundo y Europa de más de 600.000 toneladas al año que sustituirían a plásticos procedentes de la industria petroquímica por valor de 9.000 millones de euros anuales.
Para Jesús Pérez, director del Clúster de Innovación en Envase y Embalaje, “la ejecución de este proyecto cumple uno de los principales objetivos del Clúster que es apoyar la innovación en la industria del Envase y el Embalaje, además de la cooperación interempresarial”.