Se presentan tres proyectos colaborativos realizados entre miembros de Packaging Cluster
El Clúster del Packaging ha presentado tres proyectos colaborativos que se han llevado a cabo los últimos meses conjuntamente con las empresas, así como nuevas convocatorias para el presente ejercicio. En concreto, se han presentado los proyectos en los que han participado seis empresas y entidades de toda la cadena de valor del clúster, y se han mostrado seis líneas de ayuda concretas para nuevos proyectos de innovación.
![Personas representantes de las empresas miembras del clúster y de diferentes entidades participaron en la sesión Personas representantes de las empresas miembras del clúster y de diferentes entidades participaron en la sesión](https://img.interempresas.net/fotos/1232024.jpeg)
En la primera fase de la jornada, se han presentado los proyectos. Dos de ellos, han sido financiados por la línea de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y otro presentado lo ha financiado la línea de Iniciatives de Reforç de la Competitivitat (IRC) de ACCIÓ. Los proyectos han permitido que distintos miembros de la cadena de valor del envase y embalaje trabajen conjuntamente para ganar competitividad en sus respectivos negocios, mejorando substancialmente áreas concretas de las compañías.
El primer proyecto presentado, ‘Economía Circular como motor de cambio industrial (Ecoind)‘, financiado con la línea AEI, se ha realizado con GCR Group, Enplater y EIG. La actuación ha permitido recuperar la materia prima del residuo generado en el proceso industrial, y volverla introducir en el mismo, mejorando a su vez la sostenibilidad, así como las propiedades mecánicas de los envases. (ver vídeo del proyecto)
El segundo proyecto, ‘Métricas de Circularidad en Packaging Alimentario’, financiado con la línea IRC, se ha llevado a cabo entre PickdPack y EIG. El proyecto ha analizado 21 productos de referencia del distribuidor de packaging alimentario, mostrando las métricas en términos de sostenibilidad, con el objetivo de conocer la trazabilidad y composición de las materias primas actuales y de proponer nuevas mejoras a los fabricantes. (ver vídeo proyecto)
El último proyecto presentado, ‘Diseño y desarrollo de un nuevo dosificador de sacarinas (Dosica)’, financiado con la línea AEI, se ha realizado con Triana y CTM-Eurecat. Dicho proyecto ha permitido poner en el mercado un nuevo envase dosificador innovador, de más capacidad y con mejoras de usabilidad. El proyecto ha incorporado la metodología Desing Thinking, trabajando así con una visión multidisciplinar y holística.
Finalmente, la Agència de Residus de Catalunya ha presentado las nuevas ayudas, para ayudar de un lado proyectos de prevención y preparación para la reutilización y reciclaje de residuos, así como ayudas para proyectos del fomento de la Economía Circular.