Estal Packaging cierra 2015 con un crecimiento superior al 12%
La firma catalana, fundada a mediados de los 90 y especializada en la producción de soluciones de embalaje, Estal Packaging, ha dado a conocer sus cifras de facturación correspondientes al cierre de 2015, que se sitúan por encima respecto al ejercicio de 2014.
La compañía ha cerrado 2015 con un crecimiento superior al 12% con respecto a 2014. Asimismo, el Director General de Estal Packaging, Gerard Albertí, explica también que su firma pretende superar esta cifra para el próximo año. Albertí ha señalado que la internacionalización y el marketing son además las claves principales del éxito para cualquier compañía que desea crecer. De hecho, la empresa cuenta ya con sedes en España, EE UU, Francia, China y Portugal, e importante presencia comercial en otros países.
La intención de la compañía es continuar creciendo en mercados extranjeros de cara al 2016 e innovar con nuevas líneas de negocio. “La cercanía geográfica con Francia y la influencia de su mercado, nos ha facilitado mucho las cosas a la hora de decidir dar el salto a la exportación. Buscamos nuevos mercados en los que encontrar clientes que se quieren diferenciar con su producto y lo visten a través del embalaje. Actualmente, nuestros principales clientes a nivel de país, son España, Francia y EE UU, porque es un país rico y receptivo al cambio”, añade Albertí.
Desde la empresa hacen especial hincapié en la importancia de innovar y atreverse a conquistar nuevos nichos de mercado. De hecho, según explican desde la compañía, la evolución de las ginebras en el sector alimentación se ha refinado mucho y eso les ha allanado el camino para crear una división especializada en los sectores de la cosmética y la perfumería.
El directivo catalán ha relatado que una de sus fortalezas precisamente es adaptarse al gusto del cliente y apostar por nuevas líneas de negocio. Por este motivo, comentan, el sector de la parafarmacia llegará pronto gracias a la experiencia positiva que están teniendo con su reciente entrada en la perfumería y cosmética. “La adaptación en el envase será fácil porque son botellas similares a las que se destinan para la cosmética y perfumería, pero más pequeñas. Lo único que cambiará será el tipo de cliente”.