Una investigación confirma que las latas de conserva protegen vitaminas y nutrientes minerales
En nombre de la iniciativa 'Lebensmitteldose’, el Instituto SGS Fresenius de Berlín ha llevado a cabo recientemente una investigación científica encargada de indagar el valor nutricional de los alimentos enlatados. Los resultados muestran que los niveles de vitaminas y minerales de conservas vegetales en lata son tan altos como los de verduras frescas cocinadas. De hecho, para algunos enlatados vegetales los valores de vitaminas y minerales de los nutrientes medidos son incluso mayores que para sus equivalentes preparados con productos frescos.
El objetivo de este proyecto de investigación fue la realización de una comparación objetiva de niveles de vitaminas y minerales en productos vegetales enlatados y frescos. Mientras que los productos vegetales enlatados utilizados en los ensayos fueron calentados siguiendo las recomendaciones del fabricante, el Instituto cocinó los alimentos frescos siguiendo la práctica doméstica habitual. Posteriormente, ambos productos vegetales, los enlatados y los preparados a partir de productos frescos, fueron examinados tanto en nutrientes minerales tales como potasio, magnesio y calcio, como en niveles de vitamina B1, B6, C, A (betacaroteno) y ácido fólico.
Los productos vegetales enlatados son tan ricos en vitaminas y minerales como las verduras frescas cocinadas.
Adicionalmente, se midió el contenido de licopeno en los tomates. El resultado obtenido viene a confirmar los hallazgos obtenidos en estudios previos de conformidad con los cuales los niveles minerales y de vitaminas de alimentos enlatados es comparable o incluso mayor al de alimentos preparados a partir de productos frescos..
Chucrut y tomates enlatados son claros ganadores
Dos conservas enlatadas vegetales alcanzaron valores óptimos: el chucrut y los tomates. 200 gramos de chucrut enlatado contiene un tercio más de vitamina C que la alternativa preparada a partir del producto fresco. Los resultados confirman que el chucrut enlatado alcanza hasta el 40% de la ingesta recomendada diaria de vitamina C. 200 gr de tomates enlatados, por su parte, contiene un tercio de la ingesta diaria recomendada de vitamina C, mientras que el preparado equivalente a partir del producto fresco contiene sólo un cuarto.
Los tomates enlatados logran también resultados sobresalientes por sus niveles de betacaroteno (vitamina A) y licopeno.
El chucrut enlatado contiene un tercio más vitamina C que su alternativa fresca preparada.
Una porción de 200 gr de tomates enlatados contiene casi un 66% de la dosis diaria recomendada de betacaroteno, un potente antioxidante, que es beneficioso para la salud ocular, de la piel y las membranas mucosas. Los tomates enlatados en comparación con los tomates frescos contienen además hasta cuatro veces más licopeno, sustancia que posee propiedades antioxidantes y se considera tiene efecto preventivo frente a desórdenes cardiacos.
Protección frente a la pérdida de valores nutricionales – el acero para envases lo hace posible.
Los hallazgos de la investigación destacan las capacidades de desempeño excepcionales del acero: una vez los alimentos han sido enlatados, una pérdida de nutrientes es prácticamente imposible.
Los tomates enlatados son más ricos en betacaroteno, vitamina C y licopeno que los preparados a partir de tomates frescos.
Dado que las latas utilizadas eran de acero, el material proporciona un efecto barrera total así como una protección inigualable frente a la luz, al aire o a las impurezas. El acero de envases resiste a los impactos y es irrompible, toda vez que las vitaminas y nutrientes minerales se preservan. Las latas ofrecen protección sin rival a alimentos durante su transporte, almacenaje y disposición en lineales.
Las latas para alimentos no solo protegen los valiosos nutrientes minerales sino que retienen la frescura del producto así como su aroma y permiten un almacenaje inigualable de mínimo tres años sin necesidad de conservantes. La combinación de haber aplicado calor, la protección total del envase de acero y el sellado hermético son suficientes para preservar naturalmente los alimentos.
Una alta seguridad del producto, una larga vida en los estantes y el hecho de que los envases metálicos se reciclan para siempre, hace que las latas sean una elección perfecta.
Para mayor información, www.initiative-lebensmitteldose.de.
- La investigación científica muestra que los vegetales enlatados son perfectamente adecuados para una dieta variada y saludable.
- Los productos vegetales enlatados son tan ricos en vitaminas y minerales como las verduras frescas cocinadas.
- El chucrut enlatado contiene un tercio más vitamina C que su alternativa fresca preparada.
- Los tomates enlatados son más ricos en betacaroteno, vitamina C y licopeno que los preparados a partir de tomates frescos.
1 Investigación sobre valores nutricionales 'Gemüse aus der Dose im Vergleich zu frischem, verzehrfertigem Gemüse', SGS Institut Fresenius/Initiative Lebensmitteldose, 2015.