Honeywell celebra 40 años de innovación en el aniversario del código de barras
2 de julio de 2014
Hace 40 años, un paquete de chicles Wrigley's fue la primera compra escaneada y leída en un supermercado de la cadena Marsh en la ciudad de Troy (Ohio, EE UU). Fue el debut a nivel de retail de una tecnología que se utiliza 5.000 millones de veces cada día en todo el mundo: el Universal Product Code (UPC). Honeywell celebra este aniversario y el papel que ha jugado en la innovación sobre esta tecnología en las última décadas y lanza un microsite como homenaje a la misma.
Honeywell Scanning & Mobility está orgullosa de aportar a esta industria un amplio catálogo de productos y tecnologías de lectura para todo tipos de mercados que permiten capturar, procesar y analizar códigos de barras en todo el mundo.
Durante más de cuarenta años la compañía ha desarrollado soluciones innovadoras para responder a las cambiantes demandas de nuestros clientes en sectores como retail, sanidad, servicios en campo y transporte y logística. Las aportaciones de Honeywell al mercado de AIDC son, entre otras:
- 1971: Primera impresora de códigos de barras bajo demanda.
- 1972: Primer lector patentado de códigos por contacto.
- 1974: Invención del código 39, el código aún más utilizado en el mundo.
- 1982: Primer lector de mano láser con decodificador integrado.
- 1995: Primer lector mano de imagen 2D. Presentación del código Aztec.
- 1996: Primer escáner de mano omnidireccional.
- 2007: Primer lector de imagen para corta y larga distancia.
- 2013: Primera solución “wearable” que integra tecnología de voz y lectura manos libres.
El código de barras continúa jugando un papel crítico en mejorar la eficiencia, incrementar la productividad y enriquecer la experiencia del usuario en todo tipo de sectores. Un proyecto de Honeywell en la estación de esquí Copper Mountain de Colorado (EE UU) es uno de los ejemplos de cómo la tecnología de códigos de barras ha ayudado a transformar las operaciones de negocio.
“La tecnología de lectura 2D de Intermec by Honeywell 2D escanea los códigos de barras de nuestros clientes agilizando el acceso a las pistas y reduciendo enormemente la colas”, comentó Todd Palmer, director de sistemas en Copper Mountain. “Somos capaces de aceptar más esquiadores en los remontes y nuestros empleados pueden emplear más tiempo en tareas de más valor añadido y servicios al cliente”.
Honeywell ha lanzado un nuevo microsite para conmemorar este hito y dar a conocer el papel que la compañía ha jugado en el desarrollo y evolución de la tecnología de lectura de códigos de barras. Participe con nosotros en la celebración del 40 aniversario del código de barras mediante Twitter en @HoneywellAIDC o bajo el hash-stag #40YearsofBarcode.