La EPSEVG de la UPC refuerza la alianza con el Clúster del Packaging para emprender iniciativas conjuntas de búsqueda, innovación y formación
3 de junio de 2014
La Escuela Politécnica Superior de Vilanova i la Geltrú (EPSEVG) de la Universidad Politécnica de Cataluña • BarcelonaTech (UPC) y la Asociación Clúster del Packaging han establecido las bases para desarrollar iniciativas conjuntas en búsqueda, innovación y formación en el ámbito del diseño y la ingeniería en el embalaje y el desarrollo de productos, a raíz de un convenio marco de colaboración firmado el 12 de mayo en Barcelona.
Enric Fossas, rector de la UPC, Frederic Vilà, director de la EPSEVG y Artur Costa, presidente de la Asociación Clúster del Packaging, entidad que agrupa un conjunto de empresas y instituciones vinculadas al sector del embalaje, firmaron el 12 de mayo un convenio marco de colaboración, que irá encaminado a la organización de actividades comunes relacionadas con la promoción de la búsqueda y el desarrollo tecnológico, y la programación de cursos de formación continua en Packaging Engineering and Design.
![De izquierda a derecha... De izquierda a derecha...](https://img.interempresas.net/fotos/968638.jpeg)
Con este acuerdo, se establece el marco de actuación para desarrollar colaboraciones ya existentes en un campo que es de interés común tanto para EPSEVG, que imparte el Grado de Diseño y Desarrollo del Producto, como para el Clúster del Packaging, creado en 2012 con la colaboración de Acción y formado actualmente por las empresas ABB, Aranaw, ASIP, Bossar, Campak, Carinsa, Grupo Comexi, Grupo Lantero, Chimigraf, Cromogenia, Dosimaq, Dow Chemical, E2M, EcoIntelligentGrowth, EDV, Enplater, Fruselva, Galloplast, GFE, Nordenia (Grupo Mondi), Henkel, Inèdit, Intecma, Iptriana, Jeanologia, Klöckner Pentaplast, Main PLV, Menshem, Mettler Toledo, Nestlé, Packintube, Schneider, Siemens, TEB, Vahc, Whiphala Coats, Whitte Y Sol. También forman parte el Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña, el centro tecnológico Leitat y el Barcelona Institut of Packaging (Bip).
El packaging es un sector interdisciplinario que alcanza desde el diseño, la ingeniería del producto y la fabricación de materiales, envases y embalajes hasta la relación con los usuarios finales, teniendo en cuenta aspectos como el transporte, el almacenamiento y la conservación, entre otros, ya que implica múltiples ámbitos de actividades. Según datos publicados por la Asociación Clúster del Packaging, el sector está representado en España por 1.500 empresas que ocupan a unos 73.000 trabajadores y movió unos 17.500 millones de euros el año 2012. El 46% de esta facturación se concentra, según estos datos, en Cataluña, representada por 900 empresas y con 18.000 lugares de trabajo activo durante ese año.
En este sentido, la colaboración entre el clúster y la UPC ayudará a fortalecer las estrategias y las soluciones tecnología-diseño y la formación en determinados aspectos de la cadena de valor de un ámbito multi sectorial y muy arraigado en el territorio. Los proyectos que se desarrollen en el marco de este acuerdo, que serán tanto de ámbito nacional como internacional, se materializaran a través de convenios específicos.