La EFSA confía a Ainia un estudio europeo sobre la información nutricional de las leches de continuación
31 de mayo de 2013
El estudio identificará:
- Análisis comparativo entre las leches de continuación que se comercializan en los diferentes países de la UE: Qué marcas de leche de continuación se comercializan en cada país objeto del estudio y qué productos comercializa cada una de ellas.
- Análisis comparativo de las diferencias nutricionales entre las distintas marcas y productos, y entre los distintos países en estudio. Para ello, se va a realizar un estudio pormenorizado de la información nutricional que se destaca en el etiquetado de cada producto, identificando y extrayendo datos relativos a: ingredientes de enriquecimiento incorporados, alegaciones nutricionales y alegaciones de salud destacadas (claims), mejoras nutricionales aplicadas a los productos, etc.
- Estudio de mercado dirigido a estimar la cuota de mercado de las distintas marcas en la Unión Europea en general, con información particularizada en los distintos países objeto del estudio.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/847166.jpeg)
Las leches de continuación (para niños entre 1-3 años) se han desarrollado con el objetivo de asegurar una correcta alimentación en la fase de transición de una dieta basada únicamente en leche (leche materna o leches de ‘inicio’) a una dieta sólida. En la UE existen una gran diversidad de productos de este tipo y continuamente se lanzan al mercado otros nuevos con nuevas formulaciones mejoradas, con el fin de cubrir las necesidades nutricionales específicas de cada segmento de edad de este colectivo infantil.