Tecnología

Optimización energética en centros de datos

20 febrero, 2025
Maximizar el aprovechamiento de los recursos se ha convertido en uno de los desafíos actuales para la industria, teniendo en cuenta un entorno donde cada vez existe una mayor demanda de energía. Nos encontramos con áreas que presentan un elevado potencial de optimización en el manejo del calor residual como pueden ser los centros de datos, que presentan un gran consumo energético...

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

El 'poder' detrás de la perforación geotérmica

4 febrero, 2025
A medida que aumenta la demanda mundial de energía, la geotermia se destaca como una solución de bajas emisiones. Para aprovechar este recurso a gran escala se requieren no solo conocimientos geológicos, sino también tecnología de vanguardia, especialmente cuando se trata de realizar perforaciones eficientes y de alto rendimiento.

Un proyecto colaborativo para impulsar el despliegue responsable de las renovables en España

29 enero, 2025
'Renovables con el Territorio: una visión compartida' es una iniciativa liderada por la Red Española de Desarrollo Sostenible (REDS-SDSN Spain) que tiene como objetivo crear consenso entre empresas, administraciones, agentes sociales y comunidades locales para un despliegue responsable de energías renovables en España. El proyecto, que culminará en 2025, propone una hoja de ruta con 53 medidas orientadas a reducir conflictos, maximizar beneficios sociales y proteger el medio ambiente...

EMPRESAS DESTACADAS

La importancia de optimizar los sistemas UPS en infraestructuras críticas como los hospitales

28 enero, 2025
En el mundo moderno, la dependencia de la energía eléctrica en infraestructuras críticas como los hospitales, no solo albergan tecnología avanzada, sino que también son el epicentro de actividades de temperatura para preservar la vida humana, es absoluta. Desde el mantenimiento de sistemas de soporte vital hasta el correcto funcionamiento de quirófanos y laboratorios, el suministro eléctrico es el eje central de las operaciones de monitoreo hospitalario...

Acciona y la Universidad Loyola investigan la valorización de CO2 y su conversión en hidrógeno verde

23 enero, 2025
Investigadores de la Universidad Loyola han finalizado recientemente su participación en dos grandes consorcios liderados por Acciona Construcción y Acciona Industrial. Estos consorcios buscan evaluar nuevas tecnologías y procesos energéticos más limpios y sostenibles, tanto ambiental como económicamente. Esta colaboración entre universidad y empresa, que se inició en 2020, fomenta la transformación industrial hacia un modelo más sostenible, eficiente y digital a través del proyecto ATRIC4...

Optimización y sostenibilidad con herramientas tecnológicas

14 enero, 2025
El sector de las energías renovables ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, impulsado por la necesidad global de mitigar el cambio climático y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Sin embargo, con este auge también surgen retos técnicos y operativos, especialmente en el ámbito del mantenimiento de activos...

Claves de la gestión de las instalaciones de edificios

7 enero, 2025
Los edificios representan el 40% del consumo de energía final y el 36% de las emisiones de CO2 en la Unión Europea. En España, la mayoría del parque inmobiliario es antiguo y necesita reformas urgentes para cumplir los objetivos climáticos y económicos. Mejorar la eficiencia energética es vital para reducir emisiones, costes y avanzar hacia un futuro más sostenible...

Decartherm: Soluciones avanzadas de descarbonización para la industria y el sector terciario

17 diciembre, 2024
La lucha contra el cambio climático y la transición hacia una Europa climáticamente neutra para 2050 han impulsado la creación de estrategias como el Pacto Verde Europeo, que promueve la mejora de la eficiencia energética, el uso de energías renovables y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En este contexto, la descarbonización de la generación de energía térmica, que representa aproximadamente la mitad de la energía demandada en Europa, es un pilar fundamental...

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    20/02/2025

  • Newsletter Energía

    13/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Regantes 2025Solar Promotion International GmbHNet Zero Tech 2025Expo Biomasa 2025iClima 2025JEC Composites ShowRE+ 2025 Portugal

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS