ABB y Solar Impulse demuestran que es posible un futuro con energía limpia
Solar Impulse ya ha demostrado que es posible producir una fuente de electricidad estable 24/7 horas, utilizando exclusivamente energía renovable. ABB, un líder global en electricidad y tecnologías de micro redes, está ayudando en comunidades remotas y en islas como Hawái, a cubrir permanentemente sus necesidades energéticas incorporando tecnologías renovables y limpias a la red eléctrica.
Solar Impulse, alimentado exclusivamente por energía solar, empezará pronto la segunda parte de su épico viaje de 40.000 km alrededor del mundo, despegando del aeropuerto de Kalealoa en Hawái con destino en Estados Unidos continental. Hawái es el líder de los 50 estados norteamericanos por su compromiso de alimentar a todas sus islas con energía 100% renovable antes de 2045. Las tecnologías de ABB ya están ayudando a Hawái a cumplir ese objetivo con el sistema de almacenamiento de energía con baterías de la isla Kauai, que ayuda a mantener un suministro estable de electricidad y sirve de respaldo instantáneo en caso de cortes de tensión no planificados.
Greg Scheu, presidente de la región de las Américas de ABB ha declarado: “Uno de nuestros objetivos con este viaje alrededor del mundo y nuestra asociación con Solar Impulse, es demostrar que es posible desvincular el crecimiento económico del impacto ambiental, con la ayuda de tecnologías más inteligentes y sostenibles. Energía renovable, micro redes, almacenamiento con baterías, normas de mayor eficiencia energética, son todos ellos conceptos que muestran que podemos suministrar energía al mundo sin consumir los recursos naturales”.
André Borschberg, piloto y CEO de Solar Impulse asegura: “Teníamos que construir un avión dotado de una red extremadamente eficiente: desde los motores eléctricos a las baterías y el sistema de gestión. Lo que hemos creado es un sistema que captura su propia energía, la convierte en electricidad, la almacena, y gestiona su consumo de forma sostenible. Esto es exactamente lo que ABB está haciendo en tierra con sus recursos de energía distribuida o micro redes”.
“El que Solar Impulse pueda volar día y noche alrededor del mundo sin consumir combustibles fósiles, demuestra que estas tecnologías ya están maduras y a disposición del mercado para que cualquiera pueda utilizarlas”, añade Bertrand Piccard, piloto y presidente de Solar Impulse. “ABB aporta credibilidad a lo que estamos haciendo, porque ya lo viene haciendo en tierra”.