Acumulación de energía térmica en plantas termosolares. Mayor eficiencia a menor coste y nuevos conceptos
Respecto a otras fuentes de energía renovable, las plantas de energía solar térmica de concentración, conocidas como plantas termosolares, presentan la importante ventaja de su fácil integración de sistemas de almacenamiento térmico. Este es sin duda un aspecto clave en este tipo de plantas, que no solo permite ajustar la producción de energía eléctrica a la demanda, sino que también confiere estabilidad a la red.
Actualmente, los sistemas de acumulación de doble tanque con sales fundidas son los únicos comercialmente disponibles. El sistema consiste en dos tanques, uno almacena el fluido caliente y el otro contiene el fluido frío. En este sistema, estos fluidos no pueden mezclarse lo que confiere al conjunto una disponibilidad de energía (exergía) máxima. La sal fundida del tanque frío es calentada en el campo solar y almacenada posteriormente en el tanque caliente.
Cuando la radiación solar no es suficiente para la generación de electricidad, la energía almacenada en el tanque caliente es usada en el bloque de potencia para la generación de vapor. Una vez esta energía es cedida, la sal fundida se devuelve al tanque frío.
Carlos D. Perez-Segarra (Professor), Ivette Rodriguez (Associate Professor), Santiago Torras (Researcher), Pedro Galione (Researcher), Ignacio González (Researcher), Joaquim Rigola (Associate Professor), Assensi Oliva (Professor)
Heat and Mass Transfer Technological Center (CTTC), Universitat Politècnica de Catalunya
Artículo publicado en: FuturENERGY Marzo 2015