Tecnología Info Tecnología

Feníe Energía instala más de 400 puntos de recarga en 2017 en toda España

Redacción Futurenergy08/02/2018
Imagen

Feníe Energía ha instalado durante el pasado 2017 400 puntos de recarga en toda España. Esto es fruto de su apuesta por la movilidad eléctrica siendo una empresa de referencia en la instalación de puntos de recarga. En total, Feníe Energía dispone de más de 670 puntos de recarga, más de 500 privados y 160 públicos que están conectados a la plataforma de recarga de Feníe Energía.

Está previsto ir ampliando esta red incorporando más puntos de recarga, de modo que el usuario de vehículo eléctrico realice sus trayectos con total tranquilidad y con la certeza de que puede cargar sus baterías en un punto de recarga cercano. De hecho, desde la compañía subrayan que ha sido un gran año porque han cumplido con sus dos objetivos en movilidad eléctrica: ser el referente en infraestructura de carga y fomentar el desarrollo de la movilidad eléctrica.

Y es que, actualmente, cuentan con la mayor red de puntos de recarga públicos al servicio del conductor, que se pueden consultar en la aplicación ‘Feníe Energía Recarga’. Esta app, que es la plataforma que engloba más puntos de recarga comunicados en tiempo real, está disponible tanto para el sistema operativo iOs como Android. Con ella, los usuarios del coche eléctrico pueden consultar en tiempo real el estado de los puntos de recarga si están libres, ocupados o reservados. De esta manera, pueden utilizar los puntos de recarga de una forma sencilla e intuitiva desde el dispositivo móvil sin necesidad de tarjeta de acceso.

APP-FENIE-ENERGIA-RECARGATambién se puede consultar el mapa de puntos de recarga de la compañía y, así, conocer en todo momento el estado en tiempo real de los puntos si están ocupados o libres y tener la posibilidad de reservar el equipo con anterioridad para asegurarse de que está disponible.

Y es que la compañía está comprometida con el cambio de modelo energético y, para ello, es necesario un cambio en la movilidad. Que los vehículos dejen de contaminar es el primer paso para reducir la contaminación de las grandes ciudades y proteger el medio ambiente.

Y para ello, los agentes energéticos de la compañía están preparados para instalar los puntos de recarga necesarios para que haya un cambio de modelo en la movilidad. Y, de esta manera, fomentar que todas las personas que quieran adquirir un coche eléctrico puedan disponer de un punto de recarga cerca sea público o privado.

Además, para fomentar el desarrollo de la movilidad han realizado un gran número de cursos y han participado en multitud de eventos de movilidad como: feria de Madrid (VEM 2017), Tenerife (ExpoVea), Barcelona (ExpoElectric), Valencia (Movilidad eléctrica en el ámbito municipal), Villanueva del Pardillo (2ªFeria/Reunión de vehículo eléctrico de AUVE), presentación de subvenciones andaluzas en Málaga, Almería y Sevilla, etc, estamos en contacto directo con la Administración Pública para transmitir nuestra experiencia, fomentamos el uso de vehículos eléctricos en la red de 2.200 instaladores eléctricos y colaboramos con asociaciones y foros (AEDIVE y AUVE).

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos